Para ampliar su alcance en la defensa y promoción de los derechos humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) firmó 23 convenios de colaboración con instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, en un acto encabezado por su presidenta, Myrna Araceli García Morón, en el Auditorio de la Casa de la Dignidad y las Libertades.
Entre los acuerdos destaca uno con el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México, a cargo de Cristopher García Cañas. Los demás convenios fueron suscritos con universidades, colectivos, fundaciones y asociaciones civiles que trabajan desde diferentes frentes sociales, educativos y comunitarios.
La ombudsperson mexiquense subrayó que esta sinergia interinstitucional no es solo un reparto de tareas, sino un compromiso colectivo para colocar la dignidad humana en el centro de las decisiones. Afirmó que las OSCs son aliadas clave en la construcción de una sociedad más justa e incluyente, gracias a su cercanía con las comunidades y su trabajo desde los territorios.
Con estos acuerdos, CODHEM refrenda su vocación de trabajo colaborativo, como ya lo ha hecho en años recientes con otras dependencias estatales como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Mujer, la Universidad Mexiquense de Seguridad y organizaciones académicas como el Centro de Estudios Carbonell.
La presidenta de la Comisión agradeció a cada una de las instituciones y colectivos por sumarse a una causa común: construir un entorno más libre, humano y en paz, donde los derechos humanos sean una realidad tangible para todas y todos.