- Buscan que con esta medida se inhiba la violencia contra los animales.
La bancada del PVEM en el Congreso del Estado de México propuso crear un Padrón de Agresores de Animales en la entidad a fin de complementar el delito de maltrato animal que establece el Código Penal, e inhibir este tipo de conductas.
La iniciativa plantea una reforma al Código para la Biodiversidad estatal para generar una base de datos a partir de los registros de personas que han recibido alguna sentencia por hacer daño a los animales.
En esta plataforma se incluiría el nombre del agresor, CURP, domicilio, expediente del caso por el que fue sentenciado y en su caso las medidas de atención a su salud mental.
Se destaca que la trascendencia de la medida tiene que ver con que de acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la cifra de denuncias por maltrato animal ha crecido. En 2019 fueron 87; en 2020 fueron 337 y en 2021 se registraron 516.