Se busca intercambiar experiencia y brindar soluciones de abastecimiento y almacenamiento de electricidad, con la Asociación Civil Sostenibilidad Global
Redacción AR
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Sostenibilidad Global, con el propósito de impulsar proyectos de inversión privada para la renovación del transporte público y de desarrollar propuestas de movilidad con energías limpias y sostenibles,
Con este acuerdo, que tendrá vigencia de un año, también busca intercambiar experiencia y dar soluciones de abastecimiento y almacenamiento de electricidad para las nuevas unidades.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, señaló que con esta acción se fortalece la transformación de la movilidad en el Estado de México, al tiempo que, aseguró que, los programas de “chatarrización” que implementarán en el oriente de la entidad, abrirán la posibilidad de sustituir el actual parque vehicular por unidades modernas, cómodas y de baja emisión de contaminantes.
Al respecto, se realizarán estudios para determinar las cualidades y condiciones que deben de incluir los nuevos vehículos que se podrían implementar de acuerdo a la orografía del Estado de México.
Por su parte, Isabel Studer, Presidenta de Sostenibilidad Global, explicó con que el objetivo es fomentar la electrificación del transporte de pasajeros y mercancías, público y privado, así como las distintas formas de movilidad no motorizada, para aminorar el impacto negativo de la movilidad urbana.
Asimismo, destacó que se crearon tres grupos de trabajo: el primero, orientado a la renovación vehicular y la regularización de operadores; el segundo, enfocado en la instalación de infraestructura de recarga para los vehículos eléctricos, y el tercero, dedicado a soluciones no motorizadas y planeación urbana.