Portada » Esto es lo que implica la Nueva ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Esto es lo que implica la Nueva ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

por Redacción Ultra Morelia

Por: Jessica González.

Los usuarios tendrán celulares desbloqueados y se buscará internet gratuito y equitativo para todos.

El Gobierno de México ha presentado una iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión con el propósito de regular integralmente el ecosistema de telecomunicaciones y garantizar el acceso equitativo a servicios digitales en todo el país. José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que la nueva legislación busca eliminar restricciones como el bloqueo de celulares para una sola compañía, además de brindar mayor acceso a internet, simplificar trámites y garantizar derechos de los usuarios.

La nueva ley se estructura en varios ejes. El primero regula el uso del espectro, las torres, el cableado, las posiciones orbitales (satélites), así como los servicios de internet, telefonía fija y móvil, radio, televisión abierta y de paga. También se busca ordenar quién accede a estas formas de transmisión y cómo se despliega y explota la infraestructura existente, priorizando la interconectividad nacional.

  

El segundo eje aborda el acceso a internet en México, donde actualmente 10.2 millones de personas viven en zonas sin cobertura 4G, mientras que 4.4 millones más carecen de recursos para adquirir datos. A pesar de que el país alcanzó una cobertura del 92% en el sexenio anterior, con 97 millones de personas conectadas, el costo por gigabyte sigue siendo elevado (5.22 dólares en promedio), lo que coloca a México entre los países con precios más altos en este rubro.

Como tercer punto, la ley busca garantizar conexión para toda la población a través del uso público del espectro, promoviendo internet gratuito en oficinas de gobierno y espacios públicos. Asimismo, las empresas privadas podrán acceder al espectro en igualdad de condiciones que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cambio de asegurar cobertura en zonas sociales y carreteras. También se promueve el acceso accesible a las redes por parte de operadores comunitarios, sociales y públicos, y la simplificación de requisitos para radios comunitarias.

Finalmente, se precisan algunas modificaciones clave como la limitación de contenidos en televisión abierta que no respeten derechos humanos o que inciten al racismo. Además, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reestructura funciones, separando competencia de cobertura, y eliminando el artículo 109 que permitía bloquear plataformas digitales, aunque se mantiene el artículo 210 para evitar propaganda extranjera. Entre los beneficios directos para los usuarios destacan el derecho a equipos desbloqueados, la posibilidad de recargar saldo en cualquier punto de venta, el retiro de cableado en desuso y el bloqueo de señal en centros penitenciarios.

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia