Asegura organización que por falta de lineamientos el órgano no operó como debía durante 120 días y se pide que se reponga ese plazo para analizar todas las solicitudes de amnistía que se presenten
Con la afirmación de que 60 días no serán suficientes para atender el total de solicitudes de amnistía por casos excepcionales en el Estado de México, el colectivo Presunción de Inocencia y Derechos Humanos, informó que exigirá que la Comisión Especial de Amnistía que analiza estos casos en la 60 Legislatura local, forme parte de la 61 Legislatura que se instalará el próximo 5 de septiembre, a fin de que no se detenga el proceso.
El líder de la organización, Humbertus Pérez Espinoza, sostuvo que pese a haberse instalado el pasado 5 de marzo, la comisión referida no operó durante 120 días debido a que sus lineamientos se emitieron apenas este 1 de julio, por lo que se pedirá que haya una reposición del plazo para que ninguna solicitud de amnistía vinculada con delitos graves, se quede sin resolución.
La razón de la exigencia, dijo, tiene a que ver con que la Ley de Amnistía prevé que después de instalarse, la Comisión Especial permanecerá hasta que se resuelvan todas las solicitudes que se formulen ante la 60 Legislatura, pero debido a que ésta concluirá el 4 de septiembre, se considera que no alcanzará el tiempo y deberán ser los siguientes diputados locales quienes continúen con el trabajo.
Manifestó que la continuidad de la Comisión Especial de Amnistía en la próxima Legislatura mexiquense no es la opción más convincente para activistas y familiares de personas privadas de la libertad que exigen justicia, debido a que el PRI y el PAN tendrán más diputados, pero sí es la más viable para que todas las solicitudes se atiendan.
A propósito, el colectivo dio a conocer que este martes ingresó un paquete de 402 solicitudes de amnistía por casos excepcionales, con lo que se suman 501 presentadas hasta el momento por la misma organización que tiene la meta de ingresar más de 800, de las cuales el 80% están vinculadas con el delito de robo con violencia y el resto por secuestro, homicidio, violación, trata de personas, extorsión y feminicidio.
Alberto Dzib