- El Ministerio Público presentó pruebas ante el Órgano Jurisdiccional, que otorgó una orden de aprehensión en contra de la presunta implicada
Adriana “N” ha sido vinculada a proceso después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentara pruebas que sugieren su participación en un caso de secuestro agravado en el municipio de Toluca, ocurrido el pasado agosto.
El delito en cuestión tuvo lugar el 11 de agosto, cuando la víctima y otra persona se encontraban en la calle Filiberto Navas, Delegación San Mateo Oxtotitlán, Toluca. Fueron interceptados por dos individuos que viajaban en un vehículo, siendo Adriana “N” la conductora de dicho automóvil. Presuntamente, se desencadenó una discusión, y uno de los agresores habría amenazado a la víctima con un arma de fuego, forzándola a subir al vehículo y privándola de su libertad.
La víctima fue encontrada sin vida al día siguiente en la carretera del Dorado-Santa María Atarasquillo, en el Valle de Toluca. Las autoridades iniciaron una investigación y llevaron a cabo labores de indagación tanto en gabinete como en campo, lo que finalmente condujo a la identificación de Adriana “N” como una posible implicada.
El Ministerio Público presentó pruebas ante el Órgano Jurisdiccional, que otorgó una orden de aprehensión en contra de la presunta implicada. Dicha orden fue cumplida por elementos de la Policía de Investigación (PDI), quienes la trasladaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona.
Luego de analizar las pruebas aportadas por la Fiscalía, la Autoridad Judicial decidió iniciar un proceso legal contra Adriana “N” y estableció un plazo de dos meses para llevar a cabo una investigación complementaria. Además, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Es importante recordar que la detenida debe ser considerada inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra. La FGJEM insta a la ciudadanía a colaborar y denunciar cualquier información relevante a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o la aplicación FGJEdomex