Por la demanda y la escasez de producto, diversos productos de mar suben considerablemente durante estos días en los que mucha gente deja el consumo de carnes
Por: Alberto Dzib
Con el inicio de la Semana Santa este domingo 13 de abril, el aumento en los precios de pescados y mariscos ya es evidente en los mercados del Valle de Toluca, donde comerciantes advierten que algunos productos podrían encarecerse hasta 50 pesos por kilo debido al incremento en la demanda y la escasez en el abasto.
Luis Martínez, vendedor del Mercado Juárez de Toluca, indicó que, como cada año, la temporada de Semana Santa genera un repunte en los precios de los productos del mar, siendo el camarón y la jaiba fresca los que más aumentan.
“El camarón que ahorita está en 180 pesos, puede llegar a los 200 por kilo, y el que se usa para cocteles sí se sube más, hasta 400 pesos, depende de cómo venga la demanda”, explicó.
En el caso de la jaiba, que actualmente se vende en 140 pesos por kilo, el comerciante estima que podría alcanzar los 180 en los próximos días. “Cuando ya empieza a escasear, se cambia a jaiba congelada, pero igual sube”, señaló.
Otros productos que también se encarecen durante la Semana Mayor son la mojarra y el pulpo; la mojarra, que ronda los 90 a 100 pesos por kilo, podría alcanzar los 110, mientras que el pulpo, actualmente en 230 pesos, podría subir hasta los 250.
“El pulpo hace unos meses estaba en 200 y ya está en 230, en estos días puede subir un poco más”, mencionó Martínez, quien atiende su puesto desde temprano.
Pese a los aumentos, hay productos cuyo precio se mantiene estable, el surimi, por ejemplo, se mantiene en 60 pesos por kilo sin previsión de cambios para esta temporada.
En cuanto a los filetes de pescado, que suelen utilizarse para empanizados, el comerciante señaló que el precio actual es de 200 pesos por kilo y no se prevé un aumento.
Aunque Semana Santa sigue siendo el mejor momento del año para la venta de productos del mar, Luis Martínez reconoció que los viernes de Cuaresma ya no representan el nivel de ventas que tenían antes. Aun así, mantiene su estrategia de precios razonables para no perder clientela.
El comerciante Martínez señala que es inevitable el alza de precios en productos de mar esta temporada por la demanda, lo que puede agravar la escasez y reflejarse en los precios.
Recomendó a los consumidores estar atentos a los ajustes y, si es posible, comprar con anticipación.
“Lo que más sube es la mojarra, la jaiba, el camarón y el pulpo. Todo lo demás se mantiene. Pero si no se vende rápido, se echa a perder, así que hay que tener cuidado con eso”, concluyó.
Con este panorama, los precios en los mercados reflejan la presión de una temporada que, aunque más moderada que en años anteriores, sigue marcando un momento clave para el comercio de productos del mar en Toluca.
Alberto Dzib