- El Gobernador Del Mazo Anuncia Impresionantes Resultados en Inversión, Empleo y Medio Ambiente.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó el Informe de Resultados de su sexto año de administración, destacando varios logros y legados importantes en diversas áreas, incluyendo economía, infraestructura, medio ambiente y transparencia. Aquí están los aspectos clave de su informe:
Logros Económicos:
- Durante su administración, el Estado de México se consolidó como un importante motor económico en el país.
- Se captaron proyectos de inversión por más de 529 mil millones de pesos, con la mitad de esta inversión concentrada en los últimos dos años.
- Se anunciaron 95 proyectos de inversión por más de 215 mil millones de pesos.
- El estado se convirtió en el tercer receptor de inversión extranjera, atrayendo más de 13 mil millones de dólares.
- La inversión nacional se incrementó en un 300 por ciento durante su mandato.
Generación de Empleo:
- Se crearon más de 810 mil nuevas oportunidades laborales, convirtiendo al estado en el mayor generador de empleo formal.
- Más de 230 mil nuevos trabajos se generaron durante su mandato, y siete de cada diez personas que encontraron empleo fueron mujeres.
- El Instituto Mexiquense del Emprendedor otorgó créditos por más de 4 mil 800 millones de pesos a más de 73 mil personas, siendo seis de cada diez de estos beneficiarios mujeres.
- El estado experimentó un crecimiento del 8.3 por ciento durante su administración y cerró como la segunda economía más grande del país.
Infraestructura y Conectividad:
- Se destinó el 8 por ciento del PIB estatal a inversión en obra pública, permitiendo la realización de 612 obras de construcción y mantenimiento de carreteras y vialidades.
- Se destacaron proyectos de infraestructura clave, como la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, el Tren Interurbano México-Toluca, la ampliación del Tren Suburbano y el trolebús Chalco-Santa Marta.
- Se mejoró significativamente la conectividad entre Toluca y la Ciudad de México, incluyendo la modernización de la Autopista México-Toluca.
- Se duplicó la capacidad del sistema de transporte masivo en el Valle de México, ampliando líneas de Mexibús y Mexicable, y se construyó una nueva línea de Mexicable.
- Se implementaron proyectos para mejorar la movilidad en el oriente del Valle de México, como el trolebús Chalco-Santa Marta.
Medio Ambiente y Preservación:
- Se invirtieron más de 800 millones de pesos en programas forestales para preservar los bosques que representan el 48 por ciento del territorio mexiquense.
- Se plantaron más de 90 millones de árboles en 90 mil hectáreas, aumentando la superficie forestal en un 6 por ciento.
- Se llevaron a cabo 95 de las 96 acciones previstas en el Programa PROAIRE para mejorar la calidad del aire.
- Se realizaron inversiones significativas en obras de infraestructura relacionadas con el abastecimiento de agua, mejorando el suministro en el Valle de México.
- Se destacó la construcción de la Línea Metropolitana, la más grande del mundo en su tipo, con capacidad para almacenar 55 mil metros cúbicos de agua, asegurando el abasto para una de cada tres personas en el Valle de México.
Transparencia y Rendición de Cuentas:
- Se modernizó la administración pública y se logró un aumento del 21 por ciento en la recaudación estatal.
- La deuda pública fue reestructurada, generando ahorros por casi 4 mil 500 millones de pesos, y se compactó la estructura gubernamental.
- La calificación de la deuda pública estatal mejoró cada año por parte de calificadoras internacionales.
- Se emitió el Bono Social y Sustentable con Perspectiva de Género, financiando 18 proyectos de infraestructura y siendo reconocido como la mejor Operación Subnacional.
- Se consolidó el Sistema de Anticorrupción del Estado de México y Municipios, y se mantuvo el primer lugar en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas.
El Gobernador Del Mazo resaltó que su administración trabajó en la construcción de un Estado más grande y justo durante estos seis años.