@QuirozSaray
Este martes, se hizo oficial el labzamiento de “Impunidad Cero”, una iniciativa de la sociedad civil y de la fundación país, que tiene como objetivo hacer que la ley se cumpla y las sanciones se apliquen.
Esta iniciativa busca identificar a aquellos factores institucionales y sociales que habilitan la impunidad en el país, y que provocan que miles de delitos no sean investigados, ni sancionados.
Junto con la presentación de “Impunidad Cero” que estuvo a cargo de Federico Reyes Heroles, se dio a conocer la primera investigación, de la iniciativa que aborda los factores de impunidad relacionados con la violencia física contra las mujeres en el ámbito familiar en México.
En presencia de algunos consejeros de la iniciativa e invitados especiales, se dio a conocer que 48% de las mujeres que son golpeadas por sus parejas tienen una probabilidad mayor de infectarse de SIDA. Además 47% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido violencia en el ámbito familiar.
Y es que lamentablemente, en nuestro país una de cada 10 personas justifica poco o mucho la violencia física contra las mujeres.
Finalmente se especificó que una de las primeras acciones de Impunidad Cero, es precisamente la publicación mensual, de investigaciones en temáticas donde se identifiquen las distintas formas de impunidad.
Al término del evento, Alejandro Martí, activista y consejero hablo del papel que juega la impunidad en el día a día de los mexicanos ” la impunidad es un mal que hemos padecido toda la vida, el estado de derecho no está funcionando como debe de funcionar, cada quien hace lo que quiere”.