Al presentar el Informe de Operatividad del Programa de Estacionamiento Rotativo, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial Norman Campos Velazquez, confirmó que la ampliación de la medida incluirá propuestas socializas con vecinos y empresarios.
Lo anterior, en sesión de la Comisión de Movilidad del Cabildo capitalino, donde el funcionario municipal detalló que estas propuestas, ya están incluidas en la modificación a la Ley de Ingresos, cuyo dictamen fue aprobado por unanimidad por la Comisión de Movilidad, el miércoles pasado.
“Se pondrá en Cabildo la propuesta para su aprobación, para que el programa considere opiniones vertidas en las mesas de trabajo”.
Sobre las mesas de trabajo, detalló que desde el 14 de enero, cuando reinició el programa del estacionamiento rotativo, se han realizado diversas reuniones con colonos para escuchar sus comentarios, opiniones y propuestas.
Abundó que también se realizó trabajo con las distintas cámaras empresariales y organismos civiles de las zonas donde se ampliará el Estacionamiento Rotativo, para atender sus necesidades y afinar el programa.
“Se instalará en zonas comerciales, corredores donde es necesario fomentar la movilidad y la rotación y ordenarla porque se incumple con el reglamento; desde el inicio se realizaron tareas de señalización y balizamiento, y ya se cuenta con más de 2 mil 500 cajones de estacionamiento”.
Cabe destacar que el Ayuntamiento de Puebla está impulsando la ampliación del Estacionamiento Rotativo, para solucionar los problemas de estacionamiento en el Centro Histórico y corredores comerciales de la ciudad.
Los nuevos corredores son El Carmen-Huexotitla, Chula Vista-Volcanes y Juárez-Santiago, en los cuales se busca habilitar hasta 9 mil cajones de estacionamiento.