Portada » La UNAM propone sobre la ley general de humanidades, ciencias, tecnología e innovación

La UNAM propone sobre la ley general de humanidades, ciencias, tecnología e innovación

por Rafael Rodríguez
  • Entre los puntos nodales que se trataron están: el acceso efectivo a los beneficios de la ciencia para la población y el financiamiento

El cuerpo directivo de la UNAM, encabezado por la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García; y el coordinador de la Investigación Científica, William Lee Alardín, se reunió hoy con funcionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), encabezados por el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Raymundo Espinoza Hernández, para tratar puntos centrales de la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que se encuentra hoy en la Cámara de Diputados.

En la reunión efectuada en el auditorio del tercer piso de la Torre de Rectoría, el cuerpo directivo de la Universidad Nacional hizo cuestionamientos, propuestas y solicitudes sobre puntos nodales a la iniciativa de ley, a fin de que sean considerados y, en su caso, incorporados al texto. Entre ellos están: el acceso efectivo a los beneficios de la ciencia para la población, el financiamiento suficiente y la existencia de mecanismos multianuales de financiamiento.

También, sobre la incorporación de representantes de la comunidad académica y científica en los organismos de toma de decisión del Consejo, el respeto a la propiedad intelectual y fomento a su desarrollo, así como sobre la no discriminación a las instituciones privadas y al personal adscrito a ellas que realizan investigación.

En la reunión se recordó la convocatoria en la Cámara de Diputados para que el día de hoy sesionen las comisiones unidas de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación para analizar el dictamen de esta Ley.

  

Por parte del Conacyt también asistieron a la reunión: la directora Adjunta de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación, Aideé Orozco Hernández; el director Adjunto de Desarrollo Científico, Andrés Triana Moreno; la titular de Planeación y Evaluación, Viridiana Gabriela Yañez Rivas; y el director de Consulta y Estudios Normativos, José Antonio Ruiz Martínez.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia