- Cuando llegue la temporada de precipitaciones el gobierno estatal arrancará una campaña de plantación de árboles en terrenos dañados por incendios forestales
La recuperación de zonas forestales dañadas por incendios en el Estado de México, iniciará una vez que comience la temporada de lluvias en la entidad, informó la Protectora de Bosques (Probosque), que en días pasados dio a conocer que este año van más de 5 mil hectáreas afectadas.
El titular del área, Alejandro Sánchez Vélez, resaltó que además del combate a incendios es necesario que se trabaje por la restauración y por ello se ha iniciado la capacitación de ejidatarios, comuneros, vecinos y autoridades municipales.
El primer paso es el de la preparación de los terrenos con la apertura de zanjas para que se renueven los microorganismos y posteriormente se iniciará la plantación de árboles con ayuda de un mecanismo que permita aprovechar el agua de las precipitaciones.
“Una vez pasadas entradas las luvias, vamos a empezar las labores de repoblamiento, lo vamos a hacer con base en un plan que le llamamos nosotros balance de aguas, ahora con el cambio de clima llueve más poquito que antes entonces tenemos que aprovechar al máximo”.
La capacitación, aseguró, contempla no sólo la plantación sino los cuidados que se deben dar para que sobrevivan las especies que se plantarán de acuerdo al clima de cada región mexiquense.
El director de Probosque, recordó que según los pronóstico actuales podría ser a finales de mayo cuando empiecen a caer las primeras lluvias en territorio mexiquense, por lo que previo a ello se espera tener el proyecto de recuperación de áreas forestales listo para su arranque.
Alberto Dzib