Portada » #Municipios | Exige vecino de Luvianos devolución de predio asegurado en Operativo Bastión

#Municipios | Exige vecino de Luvianos devolución de predio asegurado en Operativo Bastión

Señaló que un inmueble de su propiedad fue incautado y hecho pasar como centro de operaciones de una organización delictiva

Por: Alberto Dzib

Orbelín Rodríguez Arellano, vecino del municipio de Luvianos denunció públicamente que su propiedad fue asegurada durante el Operativo Bastión sin que existan pruebas de vínculos con actividades criminales.

El operativo, coordinado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), fue implementado el pasado 28 de marzo en seis municipios del sur de la entidad para ejecutar el cateo de 21 inmuebles presuntamente vinculados con la organización delictiva conocida como La Familia Michoacana.

  

Orbelín Rodríguez, quien señala ser el propietario del rancho denominado “Las Cuchillas”, ubicado en la comunidad de Los Pinzanes, sostuvo que la acción fue injustificada y solicitó la restitución del inmueble.

En entrevista, frente a las instalaciones de la Fiscalía estatal afirmó que la propiedad fue adquirida y edificada con recursos lícitos derivados de más de 14 años de trabajo en Estados Unidos.

“Las autoridades no nos han dicho nada, y aquí traigo las pruebas de todo lo que yo ganaba en Estados Unidos, en las compañías que trabajaba, lo que me piden aquí, con los cuales puedo asegurar el cómo construí mi casa”, declaró.

El inconforme explicó que el día del cateo se encontraba fuera del domicilio y que fue notificado por un trabajador del rancho; al llegar al sitio, la propiedad ya había sido asegurada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía estatal y la Policía Estatal.

  

“Fue Sedena, Fiscalía y Policía Estatal a mi casa, yo no estaba, y me habló el jardinero que llegara porque había mucha policía, y lo único que miré es que ya habían sellado mi casa; sólo me pidieron que firmara, no me dieron la razón del por qué me incautaron mi casa”, expuso.

Su padre, Dioscoro Rodríguez, mostró documentos que, según indicó, acreditan la legalidad del terreno desde 1997 y aseguró que la familia ha vivido por generaciones en ese espacio.

A raíz del aseguramiento, Rodríguez y su familia se han visto obligados a abandonar el inmueble, con afectaciones económicas y personales. “Llevamos dos semanas sin poder vivir en nuestra casa. Ha sido difícil, estamos rentando en otro lado, mis niños rentando, gastando mucho en comida, y pues exigimos que nos devuelvan nuestra propiedad”, señaló.

De acuerdo con la versión del afectado, sus hijos, ciudadanos estadounidenses, se han sentido vulnerables por la situación. “Nos sentimos mal, moralmente estamos mal. Mis niños son ciudadanos americanos, de hecho se fueron a Estados Unidos, ya que no se sienten a gusto aquí, ni tampoco nos sentimos seguros”, añadió.

  

Organizaciones como la Defensoría de los Pueblos de Tierra Caliente se han pronunciado en respaldo de la familia Rodríguez. Aseguran que el caso refleja una tendencia de irregularidades en operativos judiciales recientes en la región. “La fiscalía no tiene ninguna prueba, decía supuestamente que era para el crimen organizado, y están súper equivocados”, sostuvieron representantes del colectivo.

La Defensoría colabora actualmente con la familia en la integración de un expediente legal para demostrar la procedencia lícita del inmueble y solicitar la revisión del procedimiento judicial.

Orbelín Rodríguez acudió en días recientes por segunda ocasión a la sede central de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para conocer el estado de su caso y reiterar que no tiene vínculos con el crimen organizado. Solicitó la devolución de su propiedad y una reparación integral del daño.

El rancho “Las Cuchillas” fue uno de los tres inmuebles intervenidos en Luvianos como parte del Operativo Bastión, que incluyó acciones simultáneas en los municipios de Amatepec, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya. Según la FGJEM, en la operación participaron también la Sedena, la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), y tuvo como objetivo el aseguramiento de propiedades presuntamente utilizadas por integrantes de La Familia Michoacana.

  

La Fiscalía mexiquense ha informado que los inmuebles cateados fueron registrados a nombre de terceros, con indicios de que los propietarios reales son José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, quienes cuentan con órdenes de aprehensión vigentes. Los procedimientos de extinción de dominio ya están en curso sobre varias de las propiedades aseguradas.

Sin embargo, en el caso del rancho “Las Cuchillas”, la familia Rodríguez insiste en que no existen elementos que justifiquen la medida. “Exigimos que nos devuelvan nuestra propiedad y que se limpie nuestro nombre”, concluyó Orbelín Rodríguez.

La situación ha generado preocupación entre habitantes de la región, quienes demandan que las acciones de combate al crimen organizado se lleven a cabo con estricto apego al debido proceso y sin vulnerar los derechos de personas sin antecedentes delictivos.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia