Del 14 al 25 de marzo el municipio mexiquense se convertirá en el epicentro de la tradición y el buen sabor, atrayendo a visitantes de toda la región.
Por: Berenice León
Jiquipilco se alista para celebrar la décima quinta edición de su tradicional Feria del Pulque, un evento que ha trascendido como referente cultural y gastronómico en el norte mexiquense.
Del 14 al 25 de marzo, visitantes y locales podrán disfrutar de una experiencia que va más allá de la degustación de la bebida prehispánica, incluyendo actividades culturales, recorridos agroturísticos y una amplia oferta gastronómica.
En esta ocasión, 80 productores de pulque ofrecerán más de 120 sabores de curados y helados elaborados con esta ancestral bebida. La presidenta de los productores pulqueros del municipio, Bernarda Medina, destacó que 20 de ellos participarán por primera vez en la feria, reflejando el crecimiento de la industria en la región.
“Hasta el año pasado, de los 60 productores que formaban parte de la feria, 38 ya habían logrado su registro de marca. Esto es un gran avance para la consolidación del pulque de Jiquipilco como un producto de calidad y con identidad propia”, señaló Medina.
El evento también contará con un corredor gastronómico y artesanal en el centro del destino turístico, donde se instalarán 50 artesanos locales y 30 barbacoyeros, quienes prepararán la carne en horno bajo tierra con la tradicional penca de maguey pulquero.
La productora enfatizó que además de la tradicional Feria del Pulque, que sirve como espacio de exposición y venta para las familias que cultivan agave pulquero , durante 2024 se logró la colaboración con instituciones educativas, es el caso de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), a través de su incubadora de empresas en Atlacomulco, donde se integraron a familias productoras en proyectos que buscan potenciar el aprovechamiento del maguey pulquero y su vinculación con el turismo agroalimentario.
Las expectativas para esta edición son altas, pues los productores esperan igualar el récord de asistencia de 2024, cuando 60 mil personas visitaron la feria.
Con su rica oferta cultural, gastronómica y productiva, Jiquipilco reafirma su identidad como uno de los destinos más importantes en la promoción del pulque y sus tradiciones.