Durante la Segunda Feria de Empleo, autoridades anunciaron planes para impulsar dos nuevos complejos industriales que fortalecerían la economía regional.
Por: Berenice León
Con la oferta de 600 vacantes formales, se llevó a cabo la Segunda Feria de Empleo en Atlacomulco, un evento que reunió a cerca de 300 buscadores de empleo y más de una decena de empresas que ofrecieron oportunidades laborales en distintos niveles y sectores.
En el marco del evento, el presidente municipal Nicolás Martínez Romero destacó que Atlacomulco continúa consolidándose como un polo de desarrollo económico en la región norte del Estado de México. Actualmente, el municipio alberga más de 6 mil unidades económicas que en conjunto generan una derrama anual de 25 mil millones de pesos, principalmente por el crecimiento del sector industrial.
“Tenemos dos zonas industriales y queremos ir por otras dos que estamos proyectando; incluso Atlacomulco está dentro de los 18 muncipios de todo el estado dentro del ” Plan México”, estrategia industrial que presentó la doctora Sheimbaun; y Atlacomulco es privilegiado por su ubicación geográfica y su comunicación”.
Se adelantó que se están entablando negociaciones para que una nueva unidad económica del ramo automotriz se instale en el municipio. Esta posibilidad, dijo, se alinea con el plan de desarrollo económico local, que contempla la creación de dos nuevos complejos industriales con el objetivo de atraer inversión privada, generar empleos y fortalecer la infraestructura productiva de la región.
Por su parte, Mali Arámburu, directora de Desarrollo Económico, subrayó la importancia de ofrecer empleos formales que no solo aseguren ingresos, sino también acceso a servicios de salud y prestaciones sociales.
“En enero tuvimos la primera jornada ,y la intención es que todas y todos quienes estén buscando un empleo puedan acceder a uno. Es importante que sean empleos formales ,con todas las prestaciones de ley, y que se puedan acceder a servicios de salud que es lo más importante para las familias”.
La feria se consolida como un canal de vinculación eficiente entre empresas y trabajadores, y se espera que las vacantes ofrecidas se traduzcan en nuevas oportunidades para habitantes de Atlacomulco y de municipios vecinos, impulsando así la economía regional de manera sostenida.