Autoridades de la oposición aseguran que buscarán que la proceda la invalidez parcial de la inconstitucionalidad de la reforma en medios internacionales
Atenea Rojas
El Instituto Nacional Electoral analiza recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para pedirle que solucione en paquete, las más de 260 suspensiones que les imposibilita reactivar la elección de juzgadores, ante la advertencia de decenas de jueces de imponerles consecuencias económicas, administrativas y hasta penales.
A ello, se suma el retraso de los tribunales para atender sus impugnaciones, pues el INE se encuentra entre la incertidumbre de la Suprema Corte y la ambigüedad del Tribunal Electoral, pues los dos máximos tribunales que deberían darles claridad, dejaron intactas las decenas de suspensiones que le impiden continuar y que los obliga a mantener paralizada la organización del proceso electoral judicial.
Es por ello que, el día de ayer, el Consejo General de este instituto se reunió en privado para abordar las diferentes vías con las que pueden dejar de estar atados en este proceso, concluyendo que, recurrirán al Alto Tribunal para que atraigan y resuelvan todas las suspensiones, para darles respuesta a sus impugnaciones.
Entre tanto, autoridades de la oposición aseguran que buscarán que la proceda la invalidez parcial de la inconstitucionalidad de la reforma a través de medios internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que, en sus palabras, “se defienda la división de poderes”.