Portada » Pide SEP a INEGI retirar información de interés nacional del SIGED

Pide SEP a INEGI retirar información de interés nacional del SIGED

por Rafael Rodríguez
  • La decisión de la SEP tiene varias implicaciones y podría poner en riesgo la calidad de la información educativa en el país. 

El pasado lunes la Secretaría de Educación Pública dio a conocer que le solicitó al INEGI el dejar de publicar información de tipo estadística en materia educativa bajo el argumento de que la misma información del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) no cumple con los requisitos metodológicos, ni periodicidad para ser considerada como Información de interés nacional. 

Fue hasta el pasado 10 de abril que este fallo entró en vigor luego de que la Junta de Gobierno del INEGI lo hiciera público en el Diario Oficial de la Federación después de concluir que el SIGED no cumple con los criterios que se marcan dentro de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía, por lo que se determinó que no puede ser categorizada como de relevancia nacional.

Ante esta situación, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha declarado que la decisión de la SEP podría vulnerar el acceso, así como el uso obligatorio y la calidad del sistema educativo, y es que, según el instituto mencionado, el hecho de que los datos en materia educativa se dejen de generar y publicar de forma periódica, oportuna y con calidad, es un golpe para dicho sistema. 

A su vez, esta decisión de la SEP tiene otras implicaciones, pues, como se mencionó pone en riesgo la calidad de la información educativa en el país, además de que la información educativa dejará de ser de uso obligatorio para todas las instancias gubernamentales y podría limitar el acceso a la misma. 

  

Cabe destacar que la importancia del INEGI radica en que su información es de calidad y rigurosidad metodológica, por lo que dichos datos pueden llegar a ser parte de importantes tomas de decisiones en México.

Por último, cabe recordar que la SEP promovió desde el año pasado una justificación ante el INEGI en donde aseguraron que el instituto en cuestión no cuenta con los atributos necesarios para ser clasificada en su categoría.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia