Estas declaraciones llegan en un contexto donde Bad Bunny ha sido muy crítico con las políticas migratorias de Donald Trump,
Ian Arriaga
Luego de que se anunciara que Bad Bunny será el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl 2026, surgieron críticas desde el entorno político de Donald Trump, generando un nuevo foco de controversia alrededor del esperado espectáculo.
Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se lanzó en contra de la NFL y del artista puertorriqueño, calificando a la liga de “débil” y advirtiendo sobre posibles riesgos de seguridad para los asistentes al evento. En una entrevista, Noem declaró: “Tengo la responsabilidad de asegurarme de que todos los que vayan al Super Bowl tengan la oportunidad de disfrutarlo y salir sanos, y salvos. De eso se trata Estados Unidos. Así que sí, estaremos por todas partes. No deberías venir al Super Bowl a menos que seas un ciudadano estadounidense respetuoso de la ley”.
La funcionaria también arremetió directamente contra la NFL: “Ellos apestan, y nosotros ganaremos. Dios nos bendecirá, y nos levantaremos y estaremos orgullosos de nosotros mismos al final del día. No podrán dormir por la noche porque no saben en qué creen. Son muy débiles. Lo arreglaremos”, expresó.
Estas declaraciones llegan en un contexto donde Bad Bunny ha sido muy crítico con las políticas migratorias de Donald Trump, un tema que ha generado tensiones previas, incluso relacionadas con eventos deportivos internacionales como la Copa Mundial 2026.
Bad Bunny responde con humor y orgullo
Durante su monólogo de apertura como anfitrión de Saturday Night Live el pasado 4 de octubre, Bad Bunny respondió con humor a las críticas sobre su participación en el espectáculo. “Estoy muy feliz, y creo que todos están felices por ello, incluso Fox News”, bromeó mientras se reproducían clips de la cadena con frases como: “Bad Bunny es mi músico favorito, y debería ser el próximo presidente”.
El cantante destacó la importancia cultural de su actuación: “Especialmente todos los latinos y latinas en el mundo y aquí en los Estados Unidos que han trabajado para abrir puertas. Es más que una victoria para mí, es una victoria para todos nosotros. Nuestras huellas y nuestra contribución en este país, nadie podrá quitarlas ni borrarlas”. Además, ironizó sobre el idioma del espectáculo: “Si no entendiste lo que acabo de decir, tienes cuatro meses para aprender”.
Ese mismo día, Bad Bunny publicó un mensaje en X (antes Twitter) donde anunció que realizará solo una fecha en Estados Unidos de su Debí tirar más fotos World Tour, decisión relacionada con las restricciones y la presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante la administración de Trump.
Seguridad y presencia de ICE en el Super Bowl
Corey Lewandowski, asesor de las campañas de Trump en 2016 y 2024, señaló que las personas que se encuentren en el país de manera irregular podrían ser localizadas durante el evento: “No hay ningún lugar donde puedas ofrecer refugio seguro a las personas que están en este país ilegalmente. No en el Super Bowl ni en ningún otro lugar. Te encontraremos, te detendremos, te llevaremos a un centro de detención y te deportaremos”.
Bad Bunny celebra su actuación
El artista, patrocinado por Apple Music, expresó su entusiasmo por la oportunidad: “Lo que siento va más allá de mí. Es por quienes vinieron antes de mí y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown. Esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL”.
El Super Bowl LX se transmitirá el domingo 8 de febrero de 2026. La expectativa sobre el espectáculo de Bad Bunny es alta, en parte por las críticas y la relevancia cultural que el intérprete ha marcado en Estados Unidos y América Latina.