El cantante sonorense se presentó en el Carnaval Autlán 2025 con gran éxito, pero sus comentarios sobre el crimen organizado generaron controversia.
Ian Arriaga
Natanael Cano, el famoso cantante de corridos tumbados, se presentó el pasado sábado 1 de marzo en el Carnaval de Autlán de Navarro, Jalisco, junto a Santa Fe Klan y Gabito Ballesteros. A pesar del éxito de su presentación, el intérprete originario de Hermosillo, Sonora, desató una polémica que rápidamente se viralizó en redes sociales.
Pocos días después del evento, comenzó a circular un video del concierto donde Natanael Cano menciona a figuras controvertidas vinculadas al crimen organizado. En el video, que fue compartido en la cuenta de TikTok @joshuamh01, se puede escuchar al cantante hacer referencia a líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera (JGL) y Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
En la grabación, Natanael Cano dice:
“Hasta donde se encuentre, padrino, y arriba Jalisco, arriba JGL, arriba la maña, arriba El Mencho, a la verg*, pa’ que sepan”, provocando una ovación por parte de los asistentes al concierto.
Las palabras de Natanael Cano causaron un gran revuelo en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde los usuarios expresaron su preocupación por la falta de precaución del cantante al tocar estos temas en público. Muchos de los comentarios apuntaron a la peligrosidad de involucrarse con figuras del crimen organizado, mientras otros criticaron abiertamente sus declaraciones:
Este incidente ocurre en un contexto de tensión en Sonora. A finales de enero de 2025, autoridades locales informaron que se estaban investigando amenazas que aparecieron en varios planteles educativos de Hermosillo, dirigidas contra cantantes de corridos tumbados como Natanael Cano, Tito Torbellino Jr. y Javier Rosas. Las amenazas fueron escritas en paredes de las escuelas, lo que llevó a un despliegue de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) para investigar el origen de las pintas.
Carlos Alberto Flores, comisario de la AMIC, comentó al respecto: “Ahorita está desplegado personal de la Agencia Ministerial, están haciendo las indagatorias correspondientes. No voy a revelar qué es lo que están haciendo, pero están llevando a cabo diferentes diligencias para poderse allegar de elementos, de quienes pudieran haber realizado esas pintas”.
Con el regreso a los escenarios de Natanael Cano, los comentarios sobre el crimen organizado en sus conciertos se han convertido en un tema candente, y la controversia promete seguir siendo un tema de discusión mientras continúan las investigaciones.