El titular del Poder Judicial del Estado de México, Javier Medina Peñaloza, sostuvo que esto no implica que se vulnere a la víctima o se libere al posible responsable, además de que por los delitos cometidos, hay bajas posibilidades de que se reduzca la sentencia
El Poder Judicial del Estado de México, informó que la revocación de la sentencia de 112 años contra Ramón N, alias “El Lagarto”, que presuntamente habría participado en el robo y violación a bordo de un autobús de la línea ETN, obedece a un criterio preventivo con el que se busca evitar que haya apelaciones al proceso y éste se tenga que reiniciar en perjuicio de la víctima.
El titular del PJEM, Sergio Javier Medina Peñaloza, recordó que en este caso, el juez que dictó la sentencia, no fue el mismo que revisó las pruebas presentadas y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitió una jurisprudencia que basada en el principio de inmediación señala que el juzgador que conoce de las pruebas de un posible ilícito, sea quien concluya el proceso y dicte la sentencia.
Por esta razón, dijo que el Poder Judicial mexiquense busca evitar que a futuro, pueda presentarse un amparo que obligue a reiniciar el proceso y es así que un juez analizará nuevamente las pruebas y determinará en su caso la sentencia que corresponda, sin embargo, sostuvo que la revocación de sentencia, no vulnera a la víctima ni libera al probable responsable, hasta que haya una conclusión con apego al criterio de la Corte.
“En este momento se repone el proceso para desahogo de algunas pruebas que en ningún momento afectan los derechos de la víctima, que en ningún momento se libera a la persona, es decir, sigue todavía por el tipo de delitos que se cometieron en prisión preventiva y además, se preservan los derechos humanos , son los tres aspectos importantes”.
Medina Peñaloza señaló también que con la decisión tomada por un juez mexiquense el pasado martes, la víctima no tendrá necesidad de declarar nuevamente y existen pocas posibilidades de que la sanción se reduzca debido al tipo de delitos cometidos.
También reconoció que la falta de jueces en la entidad, ha llevado al Poder Judicial a desarrollar una normatividad de conveniencia administrativa en la que no necesariamente quien recibe directamente las pruebas, sea quien concluya los procesos.
Es de señalar que fue en junio de 2016 cuando “El Lagarto” junto con otro sujeto, habrían abordado un autobús en la carretera México-Querétaro, despojado a los pasajeros de sus pertenencias y violado a Margarita Ortiz Macías, hecho por el cual se dictó una sentencia inicial de 112 años, misma que ha sido revocada por los motivos expuestos.
Alberto Dzib
@albertodzib666