Fue cuestionado sobre el reporte emitido por la Secretaría de Salud de Puebla respecto a un paciente fallecido, presuntamente, a causa de este virus
Atenea Rojas
El secretario de Salud, David Kershenobich afirmó este martes 14 de enero que, “no hay motivo para emitir alerta” en el país por casos de infección por Metapneumovirus Humano (HMPV), que ha causado un impacto importante en China.
Sobre ello, el titular de Salud fue cuestionado sobre el reporte emitido ayer por la Secretaría de Salud de Puebla respecto a un paciente fallecido, presuntamente, a causa de este virus.
“Más bien el caso este mencionar dos cosas, una que el Sistema de Vigilancia está activo de tal manera que podemos detectar aquellos casos que ocurren; segundo, el hecho de que no existe más allá de los cuidados generales para cuidar a las personas, es decir, la buena alimentación, el separarse si uno tiene un cuadro gripal. En este enfermo en particular de Puebla se sospecha que puede haber tenido el virus y la Dirección General de Epidemiología de cualquier manera lo va a ratificar”, aseguró el funcionario.
Asimismo, Kershenobich enfatizó que el sistema nacional de vigilancia está activo, por lo que se pueden detectar los casos de infecciones de este tipo de manera oportuna. Finalmente, agregó que no hay vacunas ni tratamientos específicos para el HMPV.
Cabe resaltar que, la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, informó sobre que, del 23 de noviembre del 2024 al 6 de enero del 2025, se registraron dos casos de metapneumovirus humano.
Mientras que, en Sinaloa se confirmaron al menos 150 casos del virus, los cuales no representan un riesgo, según aseguró Cuitláhuac González Galindo, titular de la Secretaría de Salud estatal.