El delegado del INEA, Ernesto Rivas, anunció que existe un balance positivo en el tema del rezago educativo en el Estado de México.
Ernesto Mordoqueo Rivas Rivas, delegado del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en el Estado de México, comentó para Ultra Noticias los pormenores del rezago educativo y el analfabetismo en lo que va del presente sexenio.
“Nosotros tenemos muy buenas cuentas en el Estado de México en el tema del abastecimiento al rezago educativo, que implica atender a todos los ciudadanos que no han concluido su primaria, su secundaria y los que son analfabetos absolutos”, expresó Rivas.
En lo que va del actual sexenio del presidente Peña Nieto, se ha logrado que cerca de 700 mil ciudadanos hayan concluido su primaria, secundaria o se hayan alfabetizado en la entidad. Sin embargo, mencionó que se tiene el objetivo de que 201 mil personas abandonen este rezago educativo antes de concluir dicho sexenio.
Señaló que a pesar de que diario ingresan al Estado más de mil personas y esto dificulta la impartición de labores educativas respecto al número de población, se han mantenido cifras positivas.
Se ha reducido el analfabetismo en la entidad mexiquense en un 3.3% en los últimos años. Además, de 4.4 millones de habitantes en el Estado con rezago educativo, hoy se ha reducido esa cantidad a 3 millones, según datos del CENEVAL y del INEGI.
Donde pueden notarse más estas carencias de alfabetismo son en zonas rurales e indígenas, siendo las mujeres las que presentan más este rezago. Así lo aseguró el delegado del INEA, destacando que éste ahora se ha concentrado también en urbes grandes, como en Toluca, Ecatepec, Tlanepantla, entre otros.
Asimismo, Rivas aseveró que después de haberse firmado el convenio con el cual trabajaran de la mano junto al IMCA para darle apoyo a personas bajo tratamientos de rehabilitación, éste beneficiará al sector poblacional a concluir los estudios básicos o bien, ayudarlos a leer y a escribir.
A pesar de desconocer la cifra exacta de cuantos individuos podrán beneficiarse con dicho programa, afirmó que será un buen número de personas las que se nutran del mismo.