El encargado de la seguridad en Puebla, Francisco Sánchez González, subrayó que estarán desactivando las cámaras que han ubicado en mercados, tianguis, y lugares estratégicos del Centro Histórico.
Por Violeta García Rojas
En Puebla capital, las áreas de inteligencia e investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han detectado la instalación de equipos de videovigilancia que se asemejan a los Centros de Control, Comando, Comunicacion y Computo (C4), instalados ilegalmente por la delincuencia dedicada al narcomenudeo, extorsión y robo para vigilar a los cuerpos de seguridad, admitió el titular de la dependencia y vicealmirante de Marina, Francisco Sánchez González.
El encargado de la seguridad en el estado subrayó que estarán desactivando las cámaras que han ubicado en mercados, tianguis y lugares estratégicos del Centro Histórico de Puebla, que además de haber facilitado su operación a los delincuentes, ha puesto en riesgo los movimientos de policías.
Destacó que existe una coordinación con el municipio de Puebla, para estar retirando este tipo de tecnología que ha sido comparada como los que mantiene instalados las SSPs tanto en los municipios como en la entidad.
Sánchez González afirmó que han desactivado y retirado estos equipos una vez que corroboren que no pertenecen a los vecinos de las zonas donde han sido instalados con fines delictivos.