Pachuca de Soto, Hidalgo.- A partir de ayer entraron en operación 15 Centros de Desarrollo para Mujeres (CDM) en igual número de municipios considerados de alta marginación, los cuales se suman a la atención especializada que otorga el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) a través de los 23 módulos de atención jurídica, psicológica y de trabajo social, informó la directora general, María Concepción Hernández Aragón.
Detalló que el programa de CDM es financiado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), implementado en Hidalgo por la Secretaría de Gobierno a través del IHM y concretado con el respaldo de los ayuntamientos a través de las instancias municipales para el desarrollo de las mujeres.
Al poner en marcha la operación de dichos centros, Concepción Hernández instruyó a las 45 asesoras, como trabajadoras sociales, psicólogas y abogadas, que participan en el proyecto, a actuar con profesionalismo aún en las circunstancias adversas que implica la contingencia derivada de la pandemia por el Covid-19 y que obliga al trabajo por guardias, para que las mujeres en situación de violencia tengan una atención de calidad con la ayuda de herramientas tecnológicas, y nadie se quede desprotegida.
Los municipios donde operan los CDM, son: Alfajayucan, Cardonal, Chapantongo, Chapulhuacán, Cuautepec de Hinojosa, Huautla, Huazalingo, Mixquiahuala, Molango, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec, Tepehuacán de Guerrero, Tenango de Doria, Xochiatipan y Yahualica.
Por Daniel Martínez Martínez