Portada » #Seguridad | Condenan a 89 años de prisión por secuestro a hermana de Xóchitl Gálvez

#Seguridad | Condenan a 89 años de prisión por secuestro a hermana de Xóchitl Gálvez

La sentencia fue dictada por la juez federal Mariana Vieyra Valdés, quien la halló culpable de los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro

Ian Arriaga

La hermana de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, fue condenada a 89 años de prisión por su participación en dos secuestros, tras ser considerada miembro de la banda delictiva “Los Tolmex”. La sentencia fue dictada por la juez federal Mariana Vieyra Valdés, quien la halló culpable de los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

La acusada, actualmente recluida en el Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan, en la Ciudad de México, fue encontrada responsable de los secuestros de Marcela Patricia Flores Domínguez y Rodolfo Morales Hernández, ocurridos el 22 de mayo de 2012. Según las autoridades, Gálvez Ruiz citó a las víctimas y, al llegar al lugar acordado, fueron plagiadas y recluidas en una jaula. La banda exigió un rescate inicial de 20 millones de pesos, monto que finalmente fue reducido a 2.4 millones de pesos.

  

Malinali Gálvez fue detenida el 20 de julio de 2012, durante un operativo de la Policía Federal en Otzolotepec, Estado de México, en el cual las víctimas fueron rescatadas después de haber estado cautivas durante 60 días. En el mismo operativo fueron capturados otros miembros de “Los Tolmex”, como Leonardo Sales Andrade, José Alberto Rivera Martínez, y Ricardo Sales Andrade, entre otros.

Uno de los detenidos, Benito Rojas Rodríguez, alias “El Gordo”, señaló a Gálvez Ruiz como la responsable de seleccionar a las víctimas y llevarlas a las casas de seguridad, asegurando que tenía “mucha sangre fría” para ejecutar su rol dentro de la organización.

El juicio contra la hermana de Xóchitl Gálvez ha tardado 13 años en tramitarse, y la sentencia puede ser impugnada ante un tribunal de apelación. En caso de que la resolución no sea favorable, la sentenciada podrá presentar una demanda de amparo, que pasará por dos instancias judiciales más.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia