Portada » Sin detección de protección de talamontes por parte de población, hasta el momento

Sin detección de protección de talamontes por parte de población, hasta el momento

por Daniel Martínez

En lo que va de la actual administración local, el gobierno de Acaxochitlán no ha tenido registro de pobladores que protejan a talamontes ante los operativos implementados por corporaciones de seguridad pública.

Acaxochitlán, Hidalgo.- Lo anterior fue señalado por el alcalde Ricardo Perea Gómez, en el marco del reforzamiento de rondines para inhibir el delito, dentro de la estrategia especial iniciada el pasado fin de semana a nivel regional.

En momentos anteriores se han registrado agresiones hacia elementos policiacos y del Ejército Mexicano por parte de vecinos de diversas comunidades, al momento que los primeros detienen a presuntos talamontes y confiscan la carga.

En algunos casos los vecinos han logrado rescatar a los presuntos delincuentes, además que se han dañado patrullas y lesionado a los uniformados, así como a soldados.

  

Perea Gómez señaló que en el actual periodo de gobierno que encabeza, más bien se han atendido reportes vecinales al momento de sorprender a personas realizando tala clandestina.

No ofreció datos sobre detenciones concretadas por dicho delito, pero aseguró que existe un trabajo permanente para disuadir la comisión de este y otros delitos.

El alcalde reconoció que hay personas que por necesidad se dedican a la tala de forma ilegal, pues es prácticamente la única fuente de ingresos para mantener a sus familias.

La Mesa, Los Reyes, así como parte de La Bóveda, son las comunidades donde más se ha registrado la mayor incidencia de personas que se dedican a la tala clandestina a escala menor.

  

Situaciones como la sequía se deben precisamente por la deforestación, aunque señaló el edil que ha sido tanto por la tala ilegal, así como por el retiro de árboles debido a la presencia de plagas.

La zona boscosa de la comunidad de El Tejocotal es uno de los principales espacios donde se realiza monitoreo, pues se ha detectado de nuevo plaga en varios árboles.

Lamentó tener qué retirarlos, pero señaló que es necesario para que la plaga no avance, pues el daño ambiental podría ser mayor.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia