Arturo Cravioto
El secretario de Educación federal, Mario Delgado, desde el Centro Escolar Comunitario Manuel Bartlett, dio inicio al programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, la cual, dijo, es una estrategia nacional impulsada por la SEP para promover la salud y el bienestar de los estudiantes de educación básica en todo el país.
Además, en compañía del gobernador Alejandro Armenta, inauguró la construcción de la cancha deportiva y gradas de dicho centro educativo.
Lo anterior, con la comunidad escolar y funcionarios estatales, donde el secretario de Educación local, Manuel Viveros Narciso, detalló que en el caso de Puebla, se desplegarán 42 brigadas desde la capital para atender a todas las regiones del estado y así llevar a cabo las medidas y acciones de este programa en los que se revista la salud de niños, su agudeza visual, su salud bucal, peso y talla para registrar su proceso de salud.
Añadió que la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, busca el Bienestar de todos los niños en las escuelas del país, mediante una medida interinstitucional, donde el IMSS Bienestar trabajará en el diagnóstico de salud física y bucal para beneficio de más de 4 mil 200 escuelas y 600 mil alumnos del estado.
Para ello se realizarán expedientes digitales de cada niño en el sistema escolar para monitorear su desarrollo y estado de salud.
En su turno al habla, el secretario Mario Delgado Carrillo detalló que en el caso de Puebla serán desplegados 42 brigadas integradas por especialistas de salud, enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como personal de las secretarías de Salud estatal y federal. En el estado, se prevé beneficiar a aproximadamente 680,000 alumnos, con acciones enfocadas en la prevención de problemas de salud desde la infancia.
“Lo anterior como parte de los 100 compromisos en los que Claudia Sheinbaum propuso a las escuelas como espacios de salud y lograr una generación más fuerte, más sana y más feliz, todos tenemos comommeta que a nuestro hijos les vaya mejor que a nosotros”.
Para ello, también anuncio esfuerzos en las escuelas publicas del país, para cerrarle el paso a la venta de comida chatarra en escuelas e impulsar hábitos alimenticios saludables para combatir la diabetes y la obesidad.
Detalló que, entre las actividades destacadas de Vive Saludable, Vive Feliz, se incluyen revisiones médicas generales, evaluaciones de salud bucal, medición de peso y talla, y valoraciones de agudeza visual.
Además, informó que se impartirán pláticas sobre estilos de vida saludables para fomentar hábitos que perduren en la vida de las niñas y niños, en tanto que los datos recabados se integrarán en un expediente digital de salud escolar, garantizando la confidencialidad de la información, la cual será compartida exclusivamente con las madres y padres de familia.
Al respecto el gobernador Alejandro Armenta, reconoció que esta medida se encuadra bajo el Humanismo Mexicano, al cuidar a la población más vulnerable e importante, y combatir obesidad y diabetes, enfermedades crónico degenerativa, presente en un porcentaje importante en los escolares del estado.
Por su parte el secretario de Salud estatal Carlos Alberto Oliver Pacheco, detalló que se puso como prioridad el Bienestar infantil del sistema educativo nacional para garantizar un futuro sólido para los niños del país, mediante el impulso de medidas de salud infantil y diagnóstico de la población escolar, en la que el sobrepeso y obesidad escolar, son un mal qué combatir, mediante el impulso de una buena alimentación y actividad física.