En la temporada navideña, muchas personas suelen ganar entre 2 y 5 kilos debido al consumo de alimentos calóricos.
Durante las fiestas de fin de año, es común que muchas personas experimenten un aumento de peso debido a las comidas y bebidas típicas de la temporada. Se calcula que, en promedio, las personas pueden ganar entre 2 y 5 kilos durante las celebraciones, debido al consumo de alimentos que, si bien son deliciosos, son ricos en calorías.
El ponche, una bebida tradicional de Navidad que combina frutas y azúcar, es uno de los principales culpables de este aumento. Aunque es muy popular y tiene un sabor irresistible, su alto contenido de azúcar lo convierte en una opción bastante calórica. Otro alimento que suele contribuir al incremento de peso es la ensalada de manzana, que muchas veces se prepara con crema y nueces, aumentando así su valor energético. Las pastas, que forman parte de las cenas navideñas en muchas familias, también pueden sumarse a este aumento, ya que, dependiendo de la preparación, contienen grandes cantidades de carbohidratos y grasas.
Los expertos en nutrición sugieren que la clave para evitar el aumento de peso excesivo radica en la moderación. Disfrutar de los platillos tradicionales no está prohibido, pero es importante balancearlos con alimentos más ligeros, como ensaladas frescas y frutas. De esta manera, se puede mantener el bienestar sin privarse de los sabores característicos de la temporada.
Aunque las festividades son un momento para compartir con la familia y los amigos, es fundamental no perder de vista la importancia de cuidar la salud. Con una planificación adecuada y hábitos alimenticios responsables, es posible disfrutar de la Navidad sin que ello se refleje en un aumento no deseado en la báscula.