- Los cinco delitos que más se cometen contra la infancia son: Corrupción de menores extorsión, homicidio, lesiones y trata de personas
De acuerdo con la asociación civil Reinserta, la violencia contra menores de edad en México ha registrado un aumento en delitos como corrupción, extorsión, lesiones y trata de personas.
Las cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que los delitos en contra de menores aumentaron más del 17%, sin contar el gran número de delitos que no se denuncian y sobre los que no se tiene información. Esta problemática refleja la falta de diálogo entre todos los sectores de la sociedad y profundiza la necesidad de elaborar estrategias efectivas que permitan visibilizar la exposición a la violencia de los menores en México, así como su normalización en el entorno social y cultural.
Más de 30,000 adolescentes han sido reclutados por el crimen organizado, según el estudio “Niñas, niños y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada”.
Reinserta hace un llamado a las autoridades federales, estatales y locales para que cumplan con las disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en lo que se refiere al funcionamiento del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, asignación de presupuesto adecuado para dotar al organismo de los recursos necesarios y el diseño de programas nacionales para abordar de manera integral y visibilizar el problema.
Es fundamental que se trabaje de manera coordinada en la creación de medidas y acciones efectivas para proteger a los menores de edad, garantizar el pleno ejercicio de sus derechos y prevenir la exposición a situaciones de violencia.
La sociedad en general debe tomar conciencia de la importancia de erradicar la violencia contra los menores, fomentando una cultura de prevención y denuncia para protegerlos de manera efectiva.