Portada » #Educación | Mexicanos Primero y Fundación Femmex Presentan el Manual “Menstruar en la Escuela” para Garantizar una Menstruación Digna en las Aulas

#Educación | Mexicanos Primero y Fundación Femmex Presentan el Manual “Menstruar en la Escuela” para Garantizar una Menstruación Digna en las Aulas

Dirigido a docentes y directivos, busca garantizar el derecho de las estudiantes a una menstruación digna en las escuelas de México.

Redacción IKAM

En un esfuerzo por eliminar las barreras relacionadas con la pobreza menstrual en los entornos educativos, Mexicanos Primero y la Fundación Femmex presentaron el Manual de Acción para Docentes y Personal Directivo titulado Menstruar en la Escuela. Este recurso busca promover una menstruación digna en cada una de las 216,244 escuelas de educación básica y media superior en México, basándose en tres pilares fundamentales: educación menstrual, acceso a insumos adecuados e infraestructura sanitaria apropiada.

El manual, disponible de manera gratuita en el sitio web de Mexicanos Primero, está diseñado para ofrecer sugerencias prácticas que ayuden a los docentes y directivos a superar los desafíos que enfrentan las estudiantes durante su periodo menstrual, garantizando que no haya desventajas en su aprendizaje. La publicación es un paso adelante tras la presentación del estudio Menstruar en la Escuela, que documenta los avances en las legislaciones educativas y las acciones de las autoridades educativas para atender la pobreza menstrual a nivel local.

  

Jeny Farías, directora de proyectos en Mexicanos Primero y coautora del manual, explicó que la pobreza menstrual es un problema mucho más amplio de lo que generalmente se percibe. “Es necesario visibilizar y actuar para que las estudiantes no enfrenten desventajas educativas durante su menstruación. Las estadísticas son alarmantes: 4 de cada 10 estudiantes prefieren no asistir a la escuela durante su período menstrual, el 20% se ha ausentado al menos una vez por esta razón, y el 30% ha tenido que improvisar con papel higiénico ante la falta de productos de gestión menstrual”, señaló.

Además, en términos de infraestructura, la situación es igualmente preocupante: el 23% de las escuelas en México no cuentan con servicio de agua potable y el 2.5% de las escuelas (aproximadamente 6,000) no tienen baños. Estas deficiencias, sumadas a los estigmas y la falta de conocimiento sobre la menstruación, contribuyen a que muchas estudiantes no asistan a clases o, en caso de hacerlo, no puedan concentrarse en su aprendizaje.

“Conociendo estos números, es evidente que las niñas y adolescentes enfrentan desventajas significativas cuando la gestión de la menstruación no es adecuada. Estas barreras deben abordarse desde una perspectiva de género y derechos humanos, involucrando a toda la comunidad escolar en la solución de esta problemática”, destacó Farías.

El Manual de Acción para Docentes y Personal Directivo incluye tres componentes esenciales para una menstruación digna en el ámbito escolar: educación sobre gestión menstrual, el acceso a productos adecuados y una infraestructura que responda a las necesidades de las estudiantes. Estos componentes están diseñados para promover un ambiente en el que todas las estudiantes puedan ejercer su derecho a la educación sin que la menstruación sea un obstáculo.

  

Con este manual, Mexicanos Primero y Fundación Femmex buscan sensibilizar a los responsables del entorno escolar y contribuir a una solución integral que asegure el bienestar de las estudiantes y su derecho a una educación de calidad.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia