Definen estrategias para el desarrollo de la ciudad durante los próximos tres años con base en la consulta de más de mil 800 personas
Alberto Dzib
El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó este 25 de marzo el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, en el que se establecen las estrategias en materia de crecimiento sostenible, inclusión social y fortalecimiento institucional.
Durante la primera sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Toluca (Coplademun), Moreno Bastida señaló que este documento está alineado con los planes estatal y nacional, además de contemplar agendas internacionales, con el objetivo de avanzar en el cumplimiento de metas establecidas.
Explicó que el documento se elaboró a partir de la participación ciudadana, mediante siete foros regionales en los que se escuchó la opinión de más de mil 800 ciudadanos, expertos y líderes, que se tomaron en cuenta para analizar los retos del municipio y las propuestas para su desarrollo.
“El hecho de que una persona tenga afectadas sus facultades mentales no cambia su situación jurídica. Va a estar preso todo el proceso y, hasta el momento, no han hecho valer esa circunstancia”, afirmó el alcalde.
El documento contempla diversas materias, entre las que destacan el Combate a la pobreza y atención a grupos vulnerables; Bienestar ambiental y acceso universal al agua; Movilidad y desarrollo urbano; e Igualdad de género y erradicación de la violencia contra las mujeres. Así como Construcción de la paz y seguridad pública; Combate a la corrupción; y Desarrollo económico y generación de empleo.
Además, se incorporaron más de 30 acciones prioritarias, entre ellas la iluminación total del municipio, la digitalización de servicios de salud mental y la creación de parques inclusivos y sustentables.
El titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, Efraín Ángeles Ruíz, informó que el documento se entregó en tiempo y forma, y que está estructurado en 17 apartados con cuatro ejes de cambio y tres ejes transversales. En total, se definieron 56 objetivos, 155 estrategias, 344 líneas de acción y 734 metas para los próximos tres años.