El director jurídico del gobierno local, señaló que pese a los rumores, ningún bien municipal ha sido embargado
El director jurídico del ayuntamiento de Toluca, Alfredo Hurtado Cisneros, aseguró que el Ministerio Público y la Contraloría del Poder Legislativo del estado de México se encuentran realizando diligencias para determinar la posible responsabilidad que servidores públicos de la administración municipal en el año 2012 pudiesen tener en un adeudo por 14 millones y medio de pesos.
Mencionó esto luego de que la empresa “Diseños y Construcciones”, realizó a través de un ejecutor del Poder Judicial de la entidad, una requisición de pago por el monto señalado, que corresponde a la contratación por un servicio durante el periodo de gestión municipal 2009-2012 encabezado por la hoy senadora de la República María Elena Barrera Tapia y que dijo, observa anomalías en el manejo de documentos.
Detalló que por esta razón el gobierno de Toluca ha realizado dos denuncias, una penal por mal manejo de documentos y otra administrativa por la omisión en la cobertura del pago luego de la contratación de servicios.
Aunque la deuda se puede heredar y sería el ayuntamiento actual quien debiese cubrirla, el jurídico aseguró que de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas y las modificaciones que se establecen con la entrada en vigor del Sistema anticorrupción del Estado de México y Municipios, las anomalías en este tipo de procedimientos, deben ser investigadas en la fecha en que fueron ejecutadas y así resolver si existen responsabilidades.
“Ahora establece la ley que debe irse al momento en el que se cometió la conducta y de acuerdo a ese momento vamos a determinar si alguien le correspondía llevar a cabo la tramitación correspondiente para cumplir ese pago y dejó de hacerlo, eso actualmente lo investiga la Contraloría del Poder Legislativo”.
Hurtado Cisneros, aseveró que el gobierno de Toluca agotará todos los recursos posibles ante el Poder Judicial para que no se vean afectadas las finanzas o bienes del ayuntamiento y por ello se busca que la o las personas responsables se hagan cargo de los 14 millones que se demandan.
Agregó que pese a la difusión en redes sociales sobre embargos al ayuntamiento de la capital mexiquense, hasta el momento ningún bien mueble o inmueble ha sido embargado y ello no se sería posible pues se trata de bienes orientados al servicio público y eso los hace inembargables.
Alberto Dzib
@albertodzib666