Las empresas que ofercen servicios de entretenimiento en México, han tenido mejores resultados de posicionamiento en la India
El embajador de la India en México, Muktesh Pardeshi, aseguró que como resultado de la evolución que en las relaciones económicas de ambas naciones durante los últimos tres años, su país ha planteado en su agenda comercial hacia 2020, el objetivo de figurar como uno de los 10 socios principales de México.
De visita por la Ciudad de Toluca, el representante de la potencia mundial emergente, señaló que pese a no contarse aún con un tratado de libre comercio, en el último año, India pasó del treceavo al onceavo lugar de países que mantienen intercambio comercial con México lo cual está reflejado en los 7 mil millones de pesos que corren entre exportaciones e importaciones de estos países.
Comentó que por ahora no se tiene certeza de la viabilidad que tiene la firma de un tratado de libre comercio México-India, pero consideró que la dinámica comercial citada, podría ser el detonante de un acuerdo bilateral a futuro.
“Si hablan sobre un acuerdo de libre comercio, por el momento no podría decirles algo, pero es parte de la visita que se tiene planeada porque esto puede dar pie a que se realice algún tratado”.
Detalló que hasta hoy, más de 100 empresas indias invierten en México y solo 13 empresas mexicanas lo hacen en su país, pero se prevé que los números puedan ampliarse a la brevedad derivado de la demanda de su país respecto a la agricultura, alimentos procesados y autopartes mexicanas.
Por ahora Guadalajara, Nuevo León, Puebla, Coahuila y Chihuahua, son los estados en los que el empresariado de la India ha decidido invertir y las principales áreas de enfoque son, farmacéutica, biotecnología, tecnología espacial y servicios de datos.
Alberto Dzib
@albertodzib666