Portada » Inician revisión de terreno para construcción de nuevo hospital del IMSS Tula

Inician revisión de terreno para construcción de nuevo hospital del IMSS Tula

Tula de Allende, Hidalgo.- Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recorrió el terreno donde se construirá el nuevo Hospital IMSS en Tula, que sustituirá al que quedó completamente inutilizado tras la inundación del 6 de septiembre del año pasado.

El terreno donde se construirá el nuevo complejo de atención a la salud es donde se construiría la Refinería Bicentenario, durante la administración del entonces presidente de México, Felipe Calderón.

La visita se realizó el pasado domingo 13 de febrero junto con Iyadalid Martínez Domínguez, directora de servicios corporativos de Petróleos Mexicanos (Pemex), al predio que esta empresa estatal va a ceder al IMSS para el nuevo hospital.

Robledo Aburto aseguró que ya se realiza el proceso de donación y agradeció a la empresa petrolera por la atención, ya que los trabajos en conjunto posibilitarán el funcionamiento del nuevo hospital para el 21 de marzo de 2023.

  

“Estamos buscando que crezca en su tamaño, pero que también crezca en los servicios”, declaró el director del IMSS, enfatizando que el nuevo hospital pasará de las anteriores 45 camas a 90, y pretenden incluir más especialidades en el IMSS Tula.

Durante su visita a Hidalgo a inicios de este mes de febrero,el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la construcción del nuevo  hospital del  IMSS en dicho terreno, señalando que dará servicio a los derechohabientes del Seguro Social y también a la población en general, a través del IMSS Bienestar.

Cabe recordar que esta construcción se realizará luego de la pérdida total del actual hospital luego de las inundaciones por desbordamiento del Río Tula el pasado 6 de septiembre, donde 17 pacientes fallecieron, 15 por falla eléctrica que afectó a los ventiladores y dos más que apenas acudían al hospital al área de emergencia.

Respecto al proyecto original, la Refinería Bicentenario, fue impulsada en el sexenio del entonces presidente de México, Felipe Calderón, para lo cual el gobierno del estado de  Hidalgo contrajo deuda por mil 500 millones de pesos para la adquisición de las 700 hectáreas ubicadas en el municipio de Atitalaquia.

  

De dicho proyecto, sólo se construyó una barda perimetral, de un presupuesto no cumplido de inversión por unos nueve mil millones de pesos.

En el año 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto,  el entonce secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, anunció la cancelación del proyecto para modernizar las instalaciones de las refinerías existentes.

Pemex pagó 580 millones de pesos al estado de Hidalgo por concepto de la compra de terrenos para la refinería Bicentenario, con lo cual la entidad quedó liberada de la deuda que se había adquirido.

Por Daniel Martínez Martínez

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia