Instalaciones destrozadas, equipamiento incompleto e incluso obsoleto, fue lo encontrado en los siete Centros Regionales de Rehabilitación, dependientes del Sistema DIF Hidalgo.

Valle de Tulancingo, Hidalgo.- Por ello, los usuarios no podían tomar sus terapias y procesos de rehabilitación completos, denunciaron colaboradores de dichos espacios, urgiendo que se atendiera la situación.
Héctor Alberto Villafuentes Téllez, director del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo, señaló que se ha concluido con mejoramiento de infraestructura, junto con la instalación de nuevo equipamiento.
Se le dio mantenimiento a los Centros Regionales de Rehabilitación, pues los edificios presentaban falta de pintura, impermeabilización, entre otros, que también generaban problemas para ofrecer los servicios.
En mayo del año pasado, la Presidenta del Sistema DIF Hidalgo, reconoció la falta de atención a dichos centros, señalando que se iniciarían los trabajos para su mejoramiento.
Para ello se aplicaron 25 millones de pesos de recursos públicos para los trabajos y acciones señaladas, reiterando Villafuentes Téllez que ya han sido culminados.
Las instalaciones que se encontraron más dañadas, fueron los ubicados en Huejutla y Huehuetla, debido que durante la pandemia por Covid-19 fueron usados como hospitales de respuesta inmediata.
En el caso del centro de rehabilitación ubicado en Santiago Tulantepec, el tanque terapéutico es la instalación que se encontró con mayores daños, pues presentaba fuga de agua, falta de bombas, así como daño en las calderas.
Con excepción de Huehuetla, todos los centros ya cuentan con electro y magneto terapia, servicios de rayos X digitales, entre otros.
Para evitar daños en lo sucesivo, el funcionario señaló que los siete centros regionales tendrán mantenimiento constante en los tiempos que lo requieran, dependiendo de la instalación y necesidades.
Respecto a proyectos de ampliación de instalaciones y servicios, dijo que existen, y se están estudiando de acuerdo a las necesidades de la población que requiere terapias en cada región de la entidad.
Los siete Centros Regionales de Rehabilitación, junto con las Unidades Básicas de Rehabilitación que operan en los municipios de Hidalgo, ofrecen alrededor de 400 mil servicios anualmente.