En entrevista para Primero Lo Primero, la diputada federal María Luisa Mendoza Mondragón destacó las reformas constitucionales que han sido fundamentales para el desarrollo y fortalecimiento de las instituciones mexicanas. Según la legisladora, estas reformas han tenido un impacto significativo en el poder judicial, con cambios que buscan mejorar la justicia y hacerla más accesible para la población.
Mendoza Mondragón explicó que la reforma al Poder Judicial fue una de las principales medidas en la que trabajó la legislatura, reconociendo que, aunque no fue un proceso perfecto, fue esencial para avanzar en la transformación del sistema judicial del país. La diputada enfatizó que esta reforma permitirá una mayor transparencia y eficiencia en la administración de justicia, lo que beneficiará directamente a los ciudadanos.
A pesar de las críticas, la diputada defendió la reforma afirmando que era una necesidad urgente para combatir la corrupción y garantizar que las decisiones judiciales sean más justas y equitativas. La mejora de los procesos judiciales y la creación de mecanismos de control y vigilancia fueron puntos clave que la diputada destacó como parte de la agenda reformista.
Por último, Mendoza Mondragón expresó su confianza en que el proceso de reformas continuará avanzando para fortalecer la democracia mexicana, y señaló que el trabajo legislativo debe estar siempre orientado a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de un sistema judicial más eficiente y transparente.