Más del 93% de las personas localizadas se ausentaron por decisión personal, por motivos de salud o por conflictos familiares
Redacción AR
Durante el año 2024 y los dos primeros meses del 2025, fueron localizadas 4 mil 896 personas que contaban con una investigación a partir de un reporte de desaparición en el Estado de México, de ellas 4 mil 614 con vida, es decir el 94.2 por ciento, gracias al trabajo coordinado entre autoridades locales y estatales, así como colectivos de búsqueda.
Sobre esta cifra, el 93% de las personas localizadas con vida, refieren que su ausencia fue voluntaria y no se relaciona con la comisión de algún hecho delictivo, ya que se relaciona con una decisión personal, por motivos de salud o por conflictos familiares, principalmente por parte de adolescentes de entre 12 y 17 años de edad que representa el 50.8%
También resulta importante destacar que, el 65% de las personas reportadas como desaparecidas fueron localizadas en los primeros 5 días tras la fecha del reporte, el 9.8% entre el sexto y décimo día, mientras que en el 7.2% de los casos, la localización se dio el mismo día en que el Agente del Ministerio Público tuvo conocimiento de la desaparición.
Los cinco municipios que registran el mayor número de desapariciones son Ecatepec con el 12.4%, Toluca con 9.8%, Naucalpan con 5.9%, Nezahualcóyotl con el 5% y Chimalhuacán con el 4.5% del total de reportes iniciados.
Es importante reiterar que no es necesario esperar 72 horas o algún otro periodo de tiempo para realizar un reporte por desaparición, ya que éste se puede hacer desde el primer instante en que se desconozca el paradero de una persona.