De manera conjunta, autoridades de diversas dependencias del gobierno de Tulancingo intensificarán los operativos para evitar la distribución y venta de pirotecnia.
Tulancingo de Bravo, Hidalgo.- Lo anterior debido a que durante la temporada de fiestas navideñas y de fin de año se intensifica su manejo.
Jesús García, titular de Bomberos y Protección Civil municipal, recordó que este tipo de artefactos pueden afectar la integridad física de quienes realicen una mala manipulación.
Agregó que una importante cantidad de pirotecnia que estalle puede incluso destruir domicilios completos, así como sus alrededores.
Sobre todo son niñas, niños y jóvenes los que se encuentran en riesgo en caso de explosión de pirotecnia o mala manipulación de los artefactos.
En los operativos a realizar en forma sorpresiva participan junto con Protección Civil, la Secretaría de Seguridad, con direcciones de Movilidad y Transporte y Seguridad Pública; así como las direcciones de Reglamentos y Espectáculos, Administración de Mercados y Medio Ambiente.
Durante la temporada de festejos navideños del año pasado, fueron decomisados mil 300 kilos de artículos elaborados con pólvora y otros materiales explosivos.
Uno de los decomisos más importantes se registró a inicios del mes de diciembre en la central de abastos de Tulancingo, donde de un solo local comercial fueron decomisados 800 kilos de artefactos pirotécnicos.
Cientos de artefactos fueron retenidos en el local mencionado, algunos considerados de peligro, como es el caso de los Hulks o bombas.
Cohetes, cohetones de vara, brujitas, chifladores y cerillitos, también fueron parte de los artefactos de pirotecnia decomisados en operativo conjunto por parte de autoridades municipales en ese momento.
La persona que se identificó como responsable del negocio intervenido en ese momento, mostró rsistencia al operativo en un primer momento, negando la entrega de la mercancía.
Tras mostrarle el reglamento municipal de Medio Ambiente, así como en el Bando de Policía y Gobierno, finalmente acató el decomiso.
De acuerdo al artículo 72 del Reglamento para Protección al Ambiente del municipio de Tulancingo, queda prohibida la producción, transporte y comercialización de artículos pirotécnicos de cualquier clase, así como su uso en carnavales, festividades religiosas, cívicas, políticas y sociales, tanto públicas y privadas.