El objetivo es que en octubre ya se cuente con la nueva ley que definirá la manera en que trascenderán las funciones del Infoem
Alberto Dzib
La bancada de Morena en el Congreso del Estado de México anunció que la nueva Ley de Transparencia estatal será construida a través de un parlamento abierto, con la intención de que en octubre esté lista para su discusión y aprobación.
La propuesta busca establecer qué instituciones asumirán las funciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
El diputado local Gerardo Pliego Santana, presidente de la Comisión de Combate a la Corrupción en la LXII Legislatura mexiquense, explicó que la intención es que la iniciativa se presente, turne a comisiones y se apruebe en el actual periodo ordinario de sesiones, que inició el 5 de septiembre.
El legislador sostuvo que el proyecto no será exclusivo de la bancada de Morena, sino que integrará las propuestas de organismos ciudadanos y autoridades en materia de rendición de cuentas.
“Nosotros ya tenemos una nueva ley de transparencia que en este periodo se subirá a tribuna para que comience a trabajarse en comisiones. Consideramos que, en este periodo, entre septiembre y octubre deberían estar las leyes secundarias ya presentadas y discutidas”, afirmó Pliego Santana.
El diputado informó que se prevé realizar un ejercicio de parlamento abierto en el Congreso local, en el que podrán participar integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción, el Comité de Participación Ciudadana (CPC), titulares de órganos internos de control, especialistas y ciudadanos interesados en el tema.
Pliego Santana adelantó que uno de los temas centrales en las consultas ha sido definir con claridad a qué autoridad corresponderá garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales. Indicó que las inquietudes se centran en evitar que el órgano garante se convierta en “juez y parte”.
Con ello, el Congreso mexiquense prevé que la nueva legislación en materia de transparencia quede lista para su aplicación antes de que concluya el actual periodo ordinario.