Se llevarán a cabo capacitaciones para los ciudadanos con el objetivo de fomentar el autoconsumo y reducir el impacto en el medio ambiente a través de huertos traspatio.
A través de una entrevista con los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrícola, dieron a conocer su nueva propuesta de agricultura popular en base a la implementación del programa Agrosano, la cual, está siendo pensada a manera de que se logren reforzar los huertos de traspatio para fomentar el autoconsumo.
Es por lo anterior, que el gobierno del estado de Michoacán, considera que se deben poner en práctica la utilización de nuevas tecnologías de uso doméstico para atraer resultados favorables como el aumento de producción, reducción de costos y menor impacto ambiental.
Es por ello, que, para conseguir tales beneficios para el hogar, se deben brindar capacitaciones para que los ciudadanos michoacanos puedan producir sus propios fertilizantes orgánicos a través de compostas elaboradas con residuos orgánicos con el objetivo de que se consiga mejorar los nutrientes del suelo y reducir la modificación del ambiente ocasionado por las acciones del hombre.
Por consiguiente, a través de dichas capacitaciones, la población aprenderá a elaborar herbicidas e insecticidas naturales a partir de extractos naturales y producción de semillas criollas.