Del 30 de octubre al 2 de noviembre, San Lorenzo Tlacotepec será el epicentro de actividades culturales y la promoción del cempasúchil, reuniendo a comunidades, artesanos y visitantes
Berenice León
Atlacomulco se alista para recibir la séptima edición del Festival Cultural Sinergia 2025, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre, con San Lorenzo Tlacotepec como sede principal, reconocida por su producción de cempasúchil y flores de temporada.
Este festival se ha consolidado en la región norte del Estado de México como un espacio que busca preservar las tradiciones, especialmente las relacionadas con el Día de Muertos; visibilizar a las comunidades indígenas y artesanos locales; y fortalecer la identidad cultural y el consumo local.
Visitantes podrán recorrer cultivos e invernaderos de cempasúchil y participar en la esperada Ruta de las Flores.
Fernando Cruz González, director general del festival, explicó que este año la expectativa es grande , pues la afluencia de turistas y consumidores directos de cempasúchil, en ediciones anteriores ha logrado alcanzar hasta los 7 mil en un día de actividades.
El programa incluirá obras de teatro, música, danza, exposiciones, desfiles de catrinas y conciertos en vivo.
El Festival Cultural Sinergia 2025 se perfila como un evento clave para reforzar la tradición, impulsar la economía local y reunir a la comunidad en torno a las raíces culturales del Día de Muertos, y será en próximos días cuando se de a conocer el programa oficial.