Comenzará la aplicación de sanciones en operativos específicos; y será en 2026 también habrá multas por verificación vehicular y Hoy No Circula
Por: Alberto Dzib
El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó que a finales de julio se reactivará la aplicación de multas por infracciones de tránsito en algunos puntos específicos del municipio.
De acuerdo con el alcalde, la medida responde a la necesidad de garantizar la seguridad vial y no tiene fines recaudatorios; entre las sanciones que comenzarán a aplicarse se encuentran aquellas relacionadas con el uso indebido de motocicletas, como circular sin casco, transportar a más de dos personas o llevar menores de edad.
También se multará a quienes se estacionen en zonas prohibidas, especialmente en el primer cuadro de la ciudad, y a conductores que excedan los límites de velocidad.
“El objetivo no es recaudar, sino salvaguardar vidas, hemos sido responsables con los recursos, por eso no tenemos prisa por imponer sanciones, pero sí vamos a actuar para ordenar el tránsito en la ciudad”.
Ricardo Moreno advirtió que, a partir del 1 de enero de 2026, quienes transiten por Toluca, sin importar si el vehículo está o no registrado en el municipio, serán multados si incumplen el programa Hoy No Circula o no cuentan con verificación vehicular vigente.
Según datos proporcionados por el propio alcalde, actualmente sólo el 30% de los 638 mil vehículos registrados en Toluca están verificados, por lo que llamó a los propietarios a ponerse al día antes de que entren en vigor las sanciones.
Moreno Bastida precisó que las multas por operativos como el alcoholímetro también se reactivarán a finales de julio, en estos dispositivos participarán elementos de tránsito, la Contraloría municipal y representantes de derechos humanos.
El alcalde adelantó que se analiza la posibilidad de retomar el uso de parquímetros en algunos puntos donde ya habían sido instalados, aunque aún no hay una decisión definitiva.
El gobierno municipal también busca establecer un convenio con el Estado de México para que las autoridades locales puedan aplicar sanciones en vialidades de jurisdicción estatal, con el fin de reducir la confusión sobre qué corporación está facultada para multar.
Alberto Dzib