Plantas decorativas como la flor de Nochebuena, lirios, acebo y muérdago representan un riesgo para las mascotas, pudiendo causar desde malestares digestivos hasta complicaciones graves.
Durante la temporada navideña, muchas familias decoran sus hogares con diversas plantas que, aunque hermosas, pueden representar un grave peligro para las mascotas. Expertos en salud animal alertan sobre la toxicidad de algunas especies comunes en estas festividades, las cuales, al ser ingeridas, pueden causar desde leves malestares hasta complicaciones graves para los perros y gatos.
Una de las plantas más emblemáticas de la Navidad es la flor de Nochebuena. A pesar de que la creencia popular sostiene que esta planta es mortal para los gatos, estudios recientes desmienten esta afirmación. Según una investigación de la Universidad de Ohio, la flor de Nochebuena puede resultar ligeramente tóxica debido a su savia blanca, pero los efectos no son graves. Se necesitaría una gran cantidad de hojas de la planta para que se presentaran síntomas significativos de intoxicación, tales como babeo, vómitos, diarrea o irritación de la piel. Aunque no se considera mortal, se recomienda mantener la planta fuera del alcance de las mascotas.
Además de la flor de Nochebuena, existen otras plantas típicas de la temporada navideña que también pueden ser peligrosas para los animales. Entre ellas se encuentran:
- Lirio de la paz: Esta planta ornamental, popular en muchos hogares, es tóxica tanto para perros como para gatos.
- Alcatraz: Conocida también como cala o flor de pato, es perjudicial para las mascotas si se ingiere.
- Amarilis: Su flor vibrante es hermosa, pero su ingesta puede causar problemas digestivos y envenenamiento en las mascotas.
- Lirio de los valles: Esta pequeña planta fragante es altamente tóxica para los animales y puede causar graves complicaciones si se consume.
- Cólquico: También conocido como narciso de otoño, esta planta es particularmente peligrosa para las mascotas.
- Acebo: Las bayas de esta planta, frecuentemente usadas en decoraciones navideñas, son altamente tóxicas.
- Muérdago: Tradicionalmente colgado en los hogares, sus bayas pueden causar problemas gastrointestinales graves si son ingeridas.
Incluso los arbolitos de Navidad, ya sean naturales o artificiales, pueden representar un riesgo para las mascotas. Los pinos naturales, por ejemplo, contienen aceites esenciales que pueden causar malestares digestivos y otras complicaciones si las mascotas los mastican.
Ante estos riesgos, especialistas en salud animal aconsejan a los propietarios de mascotas tomar precauciones durante las festividades. Se sugiere colocar las plantas decorativas fuera del alcance de los animales, en lugares elevados o zonas que no puedan alcanzar. Además, es importante estar atentos a cualquier síntoma de intoxicación, como vómitos, diarrea o letargo, y consultar de inmediato a un veterinario si se sospecha que una mascota ha ingerido alguna de estas plantas.
Es fundamental recordar que la seguridad de las mascotas debe ser una prioridad en todas las celebraciones, para que tanto los miembros humanos como los animales de la familia puedan disfrutar de unas fiestas tranquilas y seguras.