En una segunda etapa se pretende que cuenten con una pantalla que de aviso sobre cierres viales.
El Ayuntamiento de Morelia cuenta con un Centro Semafórico, que funciona recibiendo la señal de los sensores que se encuentran en el pavimento cercano a los semáforos y que en consecuencia da aviso del flujo vehicular de la zona para sincronizar estos aparatos y moderar el tráfico.
De acuerdo a la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Joanna Moreno Manzo, desde el año 2024, se tiene presente que se debe realizar una remodelación de los sensores debido a que, por el paso de los vehículos y del tiempo, han sufrido desgastes o pérdida de los aparatos, lo que requiere de una inversión de 20 millones de pesos.
“Es un proyecto que entró en el PAI con recursos propios y pues el flujo financiero y el contratista ya está avanzando en una parte. Es un proyecto que nos ha tomado un poco de tiempo porque es con recursos propios, no es un fondo ni federal ni estatal”.
El proyecto, según Moreno Manzo, se tiene previsto extenderlo a una segunda etapa, en la que los semáforos sean auditivos e incluso puedan tener alguna pantalla en la parte superior para dar avisos viales de precaución como cierres o accidentes.