El audiodrama busca sensibilizar y generar empatía, promoviendo redes de apoyo para prevenir la violencia de género
Morelia será escenario de una experiencia sensorial única el próximo 3 de julio con el estreno de “¡Tú!”, un audiodrama internacional que busca crear conciencia, empatía y acción contra la violencia de género. La obra, creada por Dreamline Creative Media en colaboración con la Universidad de Málaga y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, forma parte de un movimiento global dedicado a prevenir la violencia y conectar a las víctimas con redes reales de apoyo.
Este proyecto innovador trasciende lo auditivo para ofrecer una experiencia inmersiva e inolvidable, diseñada para que los asistentes vivan la historia con los ojos cerrados. Se requiere que todos los participantes utilicen antifaz, cubreojos o mascarilla durante la función, que invita a una distancia física y emocional, promoviendo una mayor empatía hacia quienes viven situaciones similares a las narradas en la ficción sonora.
La historia fue escrita por la reconocida guionista española Paloma López Villafranca, especialista en narrativas feministas y derechos humanos, y dirigida por la productora Mariela Gómez de Ell. La participación especial del joven Alexis Arratia López, originario de Morelia, quien interpreta dos personajes, aporta un toque local a un proyecto con alcance internacional.
El audiodrama forma parte de una serie de presentaciones que comenzaron en 2023 y continuarán en diferentes lugares del mundo:
- 14 de junio en Phoenix, Arizona, EE.UU.
- 20 de junio en Puerto Peñasco, Sonora, México
- 3 de julio en Morelia, Michoacán
- 18 de octubre en Granada, España
- 22 de octubre en Málaga, España
- 30 de octubre en Canal 7 de El Cairo, Egipto
Para quienes prefieran no participar en la experiencia inmersiva, la transmisión podrá seguirse en vivo a través de Radio Nicolaita y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, en emisiones especiales dedicadas a difundir este mensaje de prevención.
Cada evento contará además con la presencia de organizaciones especializadas en atención a víctimas, quienes ofrecerán información, orientación y acompañamiento, reafirmando que “¡Tú!” no solo es una obra artística, sino un puente que une la creación cultural con la acción social para atender una problemática urgente y silenciosa en la sociedad.