Iniciativa plantea que no se exija haber cumplido jornada completa el año previo a la elección como se establece actualmente
Por: Alberto Dzib
El diputado de Morena, Octavio Martínez Vargas, presentó una iniciativa para reformar la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), y modificar uno de los ocho requisitos para ser rector.
A unos días de que inicie el proceso de renovación en la rectoría de la autónoma mexiquense, propuso eliminar la exigencia de haber trabajado de jornada completa en la universidad durante el año previo a la elección.
Martínez Vargas argumentó que la legislación actual restringe la participación de académicos y profesionistas con trayectoria en la UAEMéx, pero que no cumplen con la condición de jornada completa en el último año, por lo que esta medida podría ampliar la base de aspirantes y fortalecer la competencia por el cargo.
También mencionó que otras instituciones como la UNAM y el IPN tienen procesos de selección más abiertos, en los que se priorizan la experiencia académica y la capacidad de liderazgo, sin condicionantes de antigüedad o carga horaria reciente.
Durante la presentación de la iniciativa, la diputada Ruth Salinas, de Movimiento Ciudadano, expresó que cualquier reforma a la normatividad de la UAEMéx debe ser consultada con la comunidad universitaria y que se debe evitar que fuerzas externas influyan en la elección del próximo rector.
Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, señaló que la reforma pasará a comisiones para su análisis y que se buscará un consenso entre los distintos grupos parlamentarios.
Afirmó que se garantizará el respeto a la autonomía universitaria y que se solicitará la opinión de la UAEMéx antes de tomar una decisión.