Portada » Aplicación del IMSS facilita captura y entrega de Incapacidad Temporal para el Trabajo

Aplicación del IMSS facilita captura y entrega de Incapacidad Temporal para el Trabajo

por Rafael Rodríguez

#IMSS

  • Esta herramienta permitirá al personal médico identificar el tipo de carga física de trabajo que desempeña el trabajador y se acompañará con ejemplos de ocupaciones y actividades que orienten su elección.

Con el objetivo de propiciar la reincorporación laboral oportuna de los trabajadores a su centro de trabajo en las mejores condiciones de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrollará un aplicativo que permitirá al personal médico facilitar la prescripción de la incapacidad temporal para el trabajo.

El H. Consejo Técnico del IMSS aprobó los criterios para la actualización de las Guías Clínicas para la Prescripción de la Incapacidad Temporal para el Trabajo, con lo cual la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales trabajará conjuntamente con la Dirección de Prestaciones Médicas en homologar el sistema que utilizan los médicos tratantes.

Esta actualización se debe, principalmente, a que se observan distintos criterios en la prescripción de los días de incapacidad temporal para un mismo diagnóstico entre los diferentes Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en los Estados (antes Delegaciones) y también por las diferencias observadas cuando el padecimiento se presentó por Enfermedad General o por un Riesgo de Trabajo.

  

El aplicativo que actualmente funciona, no permite al médico tratante considerar directamente la carga física de trabajo, tampoco contempla edad y sexo para estimar el tiempo probable de duración de la incapacidad.

Este nuevo aplicativo será de uso obligatorio para los médicos que prescriben la incapacidad; posibilita la estimación de la carga física de trabajo y al incluir variables como sexo y edad del paciente, permite que la determinación del número de días de incapacidad necesarios para la recuperación sea más objetiva y adecuada a cada paciente y a cada padecimiento.

Una vez implementado este nuevo mecanismo, se prevé una mejor estimación del tiempo de recuperación del trabajador, que a su vez permitirá reducir el pago de los subsidios en los ramos de Riesgos de Trabajo y Enfermedad General, lo que coadyuvará a la contención del gasto y contribuirá a la viabilidad financiera del Instituto.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia