Durante la décima primera sesión ordinaria de la LXVI Legislatura, el Congreso del Estado aprobó un paquete de reformas con impacto en áreas prioritarias como la protección de la niñez, educación, salud mental, espectro autista, matrimonio y cuidado animal.
Entre las reformas más destacadas están:
- Obligación de las autoridades a intervenir cuando el abandono escolar se origine en violencia o negligencia (Art. 57).
- Requisitos más estrictos para contraer matrimonio, como presentar certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
- Reforma al Código Civil para garantizar protección a menores y animales en procesos de divorcio.
- Atención especializada y derechos para personas con espectro autista.
- Integración de salud mental en todos los niveles del sistema médico.
- Tipificación de delitos de maltrato y abuso animal, y creación de un fondo estatal para su atención.
Desde un enfoque propositivo, las y los legisladores coincidieron en la importancia de acompañar las reformas con programas institucionales, capacitación a funcionarios y seguimiento efectivo. El reto será traducir la legislación en acciones concretas y medibles para beneficio de la ciudadanía.