Delgado aseguró que la decisión de continuar con la evaluación fue tomada desde la administración anterior.
Ian Arriaga
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, confirmó que México participará en la prueba PISA 2025, el estudio internacional que evalúa los conocimientos de los estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias.
Durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional, Delgado aseguró que la decisión de continuar con la evaluación fue tomada desde la administración anterior, aunque no detalló las estrategias de preparación.
“En PISA estamos, se va a continuar. Desde el gobierno anterior, al final se tomó la decisión de que se continúe en PISA, entonces vamos a formar parte de la evaluación”, declaró el titular de la SEP.
Sin embargo, subrayó que el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana se enfoca en un enfoque distinto a la evaluación estandarizada, apostando por la autonomía profesional docente para valorar el aprendizaje de los estudiantes de manera más integral.
Por su parte, la organización Educación con Rumbo aseguró que la decisión del gobierno de continuar con PISA se derivó de un amparo interpuesto por la propia organización. En un comunicado, destacó que el Poder Judicial de la Federación ordenó a la SEP llevar a cabo los trámites necesarios para garantizar la aplicación de la prueba en 2025.
El abogado constitucionalista Miguel Ángel Ortiz Gómez, de la firma Cuatrecasas, consideró que esta decisión representa un compromiso con el derecho a la educación y la mejora continua del sistema educativo.
Además, Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, reconoció la postura de la SEP, pero exhortó a la dependencia a constituir el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación, previsto en la Ley General de Educación. Según Amozurrutia, este organismo permitiría la participación de la sociedad civil en la creación de políticas educativas y en el seguimiento del Plan Sectorial de Educación 2024-2030.
Con esta decisión, México mantiene su presencia en la evaluación internacional PISA, al tiempo que apuesta por un nuevo modelo educativo que busca equilibrar la medición de conocimientos con enfoques más flexibles y contextualizados.