Portada » El Camino de «Las Corcholatas» Día 36

El Camino de “Las Corcholatas” Día 36

por Rafael Rodríguez
  • Los potenciales aspirantes a la candidatura de Morena a la Presidencia continuan recorriendo el País con su propuestas críticas cruzadas.

Claudia Sheinbaum estuvo en Ecatepec, Estado de México.

Se reunió con asistentes en un evento en el que resaltó los logros de la Cuarta Transformación y la importancia de seguir avanzando en la consolidación de este nuevo modelo de gobierno impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Planteo:

  1. Destacó los logros de la Cuarta Transformación en generar mejores condiciones de vida para los mexicanos y garantizar grandes derechos para el pueblo.
  2. Enfatizó en la defensa de los derechos de todas las personas, incluyendo la infancia, los adultos mayores y las mujeres.
  3. Mencionó que la educación, la salud, la vivienda y el transporte público son considerados derechos fundamentales para la población en la Cuarta Transformación.

El evento inició con una representación cultural a cargo del grupo de danza internacional Nicniuh, que resalta la importancia de la cultura y la historia de la región. También se realizó la entrega del arma prehispánica ‘Macuahuitl’, que simboliza el bastón de mando de los pueblos originarios de la región y que acompañará a la defensa de la Cuarta Transformación.

Marcelo Ebrard  estuvo en la Comarca Lagunera, al norte del país.

Se reunió con simpatizantes y líderes locales del partido Morena para fortalecer los lazos políticos y recabar apoyo para sus aspiraciones dentro del partido.

Planteo:

  1. Destacó que va ganando en las encuestas a Claudia Sheinbaum, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, pero enfatizó que esta no es una elección de género sino de experiencia.
  2. Solicitó el retiro de espectaculares que promocionaban un libro publicado en marzo sin que él los haya pagado.
  3. Reconoció la importancia de la Comarca Lagunera, conformada por las ciudades de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, como una de las regiones más importantes del país en términos económicos y sociales debido a su presencia industrial y agrícola y su crecimiento significativo en los últimos años.
  4. Anotó los logros y desafíos de la región, así como escuchó las preocupaciones y propuestas de la ciudadanía durante su visita.
  5. Enfatizó la necesidad de la unidad interna en Morena, argumentando que la división interna debilita al partido y obstaculiza su avance en la agenda política.

Marcelo Ebrard resaltó la importancia de la Comarca Lagunera y señaló que está destinada a ser una de las áreas clave para el futuro desarrollo de México. Durante su visita, mostró su interés en conocer más sobre la región y su compromiso con fortalecer los lazos políticos para avanzar en sus aspiraciones en el partido Morena.

Adán Augusto López estuvo en Monterrey, NL.

Se reunió con simpatizantes en el Auditorio Municipal de Escobedo, gobernado por el morenista alcalde Andrés Mijes Llovera, quienes arribaron desde diferentes municipios de Nuevo León para escuchar su intervención.

Planteo:

  1. Arremetió contra el ex Presidente Vicente Fox Quesada y la oposición por querer eliminar los programas sociales del Gobierno Federal, como la pensión para adultos mayores.
  2. Afirmó categóricamente que no regresará la pensión a los ex presidentes, enfatizando que el pueblo no está de acuerdo con ello y que la decisión está en manos del pueblo.
  3. Consideró un despropósito la intención de Vicente Fox de recuperar su pensión y señaló que la gente quiere otra cosa, mostrando su rechazo a la solicitud del ex mandatario federal.
  4. Afirmó que aún no es tiempo de debates y que cuando inicien los tiempos electorales y los partidos definan a sus candidatos, habrá oportunidad para debatir.
  5. Enumeró los logros económicos, políticos y sociales de la Cuarta Transformación durante su intervención en el evento.

Adán Augusto López Hernández destacó su rechazo a regresar la pensión a los ex presidentes y resaltó la importancia de escuchar al pueblo en la toma de decisiones. Durante su visita, compartió los logros de la Cuarta Transformación y enfatizó su compromiso con el bienestar de la población.

Ricardo Monreal estuvo centrado en la importancia de la unidad para impulsar el turismo y aprovechar los recursos naturales y culturales que ofrece el país.

Se reunió con simpatizantes en asambleas, destacando la importancia de mantener la unidad en el proceso para ser imbatibles. Resaltó la necesidad de entender la discapacidad como un tema social y de derechos humanos para visibilizar este sector de la población y eliminar barreras digitales y de cualquier tipo.

Planteo:

  1. Enfatizó la importancia de la educación en el proceso de pacificación del país y la necesidad de invertir en esta materia, así como en salud, para elevar el nivel de vida de maestros, maestras y estudiantes.
  2. Abogó por establecer políticas públicas claves para atender las necesidades de las personas con discapacidad y cambiar el paradigma respecto a este tema.
  3. Destacó que es un hombre de causas y entiende bien la discapacidad debido a que tiene un nieto con discapacidad, mostrando su compromiso con la lucha por los derechos de este sector de la población.

Ricardo Monreal resaltó la importancia de la unidad y la inversión en educación y salud como pilares para el desarrollo del país.

Gerardo Fernández Noroña estuvo cuestionando las encuestas que lo colocan abajo en las intenciones de voto dentro de la competencia de Morena.

Se reunió con sus seguidores en una charla vespertina donde abordó el tema de los “Magnicidios en México” y recuento de asesinatos políticos en la historia nacional. Hizo referencia a las declaraciones del presidente López Obrador, al que calificó de ser un demócrata.

Planteó:

  1. Calificó como “campaña miserable” los señalamientos sobre la supuesta amenaza a la vida de la senadora Xóchitl Gálvez y denunció que es una estrategia de “la derecha” para desalentar a la gente y generar la percepción de un triunfo inevitable de uno de los aspirantes.
  2. Alertó sobre posibles provocaciones y llamó al gabinete de seguridad a prepararse para desactivarlas.
  3. Llamó a sus seguidores a pasar del apoyo en redes sociales a la colocación de cartulinas en viviendas, con el objetivo de desplegar un millón de ellas.

Fernández Noroña expresó su descontento por las encuestas y denunció una estrategia de desestabilización hacia su candidatura, al tiempo que cuestionó a “la derecha” y su papel en esta situación. También hizo un llamado a la acción de sus seguidores para materializar su meta de colocar un millón de cartulinas. Su enfoque estuvo centrado en la defensa de su posición y en reforzar la movilización de apoyo hacia su candidatura.

Manuel Velasco: Realizó una gira por Los Cabos, Baja California Sur.

Se reunió con Población de Los Cabos, Baja California Sur, durante una asamblea informativa donde destacó la importancia del sector turístico mexicano y su potencial para llevar a México al siguiente nivel de desarrollo.

Destacó la posición actual de México como el séptimo destino más visitado del mundo y expresó su visión de llevarlo a los primeros lugares en el ranking mediante acciones concretas.

Planteó que: 

  1. La necesidad de diversificar la oferta turística y propuso crear una “marca país” para intensificar la promoción turística, tanto a nivel nacional como internacional.
  2. Insistió en impulsar el ecoturismo y los destinos turísticos ambientalmente responsables, así como utilizar plataformas tecnológicas para la promoción y capacitación en el sector.
  3. Destacó la importancia de aprovechar el turismo para generar empleo para los jóvenes, enfocándose en el turismo ecológico y de aventura.
  4. Mostró confianza en el talento de los jóvenes y la capacidad de enriquecer el sector turístico, así como ser guardianes de la biodiversidad en la península de Baja California.
  5. Hizo énfasis en brindar apoyos e incentivos a los pueblos mágicos, proponiendo reducir impuestos, campañas de promoción y bonos ecológicos para obras ambientalistas, con el objetivo de impulsar su crecimiento y potencial turístico.
  6. Su enfoque estuvo centrado en la importancia de la unidad para impulsar el turismo y aprovechar los recursos naturales y culturales que ofrece el país.
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia